DOLAR
$950,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.218,11
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$950,14
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$179,21
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
68,18 US$/b
Petr. WTI
64,25 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.703,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto, se compara con la pérdida de US$ 28 millones registrada en igual periodo de 2013.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2014 a las 17:38 hrs.
Camanchaca informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que registró una utilidad de US$ 10,1 millones a septiembre, lo que se compara con la pérdida de US$ 28 millones registrada en igual periodo de 2013.
Esta utilidad se explica principalmente por una mejora en los negocios de salmones y cultivos, áreas que aumentaron sus resultados en US$ 25 millones y US$ 4,6 millones, respectivamente, según detalló la firma.
Los ingresos a septiembre de 2014 crecieron un 15%, alcanzando los US$ 353 millones, mientras que en el tercer trimestre éstos alcanzaron los US$ 101 millones, o 1,2% superiores respecto al año anterior.
Los ingresos acumulados reflejan un aumento significativo de aquellos provenientes de la Salmonicultura (suben 21%), Otros Cultivos (suben 13%) y Pesca (suben 6%). En el trimestre, destacan los crecimientos de la Pesca (23%) y Otros Cultivos (24%).
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.