DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.115,70
Real Bras.
$179,30
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,81
Petr. Brent
65,96 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.040,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe unirán CMPC Productos de Papel y CMPC Papeles y se fusionarán las filiales que fabrican cajas de cartón.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2013 a las 16:02 hrs.
Empresas CMPC anunció esta tarde en un hecho esencial enviado a la SVS que ha decidio llevar a cabo una reorganización de sus negocios de papeles y embalajes.
La firma ligada al grupo Matte dijo en el documento que el objetivo de la decisión adoptada por el directorio es lograr "eficiencias operacionales y aprovechar sinergias".
La reorganización implicará la unión de CMPC Productos de Papel y CMPC Papeles y la fusión de las filiales que fabrican cajas de cartón Envases Impresis y Envases Roble Alto.
Las demás filiales de CMPC Productos de Papel, Forsac y Chimolsa pasarán también a depender organizacionalmente de CMPC Papeles.
Con la nueva estructura a implementar, la firma quedará con sus operaciones divididas en cuatro áreas de negocios: Forestal, Celulosa, Papeles y Tissue.
Los cambios de organización antes descritos se materializarán mediante las modificaciones sociales correspondientes.
Hasta la fecha, CMPC Papeles ha sido la filial que tiene a su cargo la fabricación de papeles para corrugar y cartulinas y CMPC Productor de Papel la fabricación de cajas, bandejas de pulpa moldeada y bolsas industriales.
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.