Industria
DOLAR
$970,47
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.122,54
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$970,47
Euro
$1.120,91
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,26
Petr. Brent
71,82 US$/b
Petr. WTI
69,26 US$/b
Cobre
5,67 US$/lb
Oro
3.383,00 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
La venia de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibió ayer la operación que permite a la estadounidense Walmart el arrendamiento de dos locales comerciales de propiedad de Inmobiliaria Santander, dueña de las propiedades donde opera la cadena Montserrat y también ligada la familia Bada.
El primero de ellos se ubica en el sector de Chicureo, en la comuna de Colina, y, el segundo, en la comuna de Calera de Tango. Entre las razones para aprobar la materia, la FNE dijo que “es posible descartar que la operación notificada sea capaz de reducir sustancialmente la competencia en los mercados involucrados”.
Cabe recordar que hace unas semanas se conoció que supermercados Montserrat cesará su operación tras más de 40 años en el mercado, dado que su controlador arrendará todos sus locales para concretar su salida de la industria supermercadista.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.