El último año, los planes de Grupo Patio, han dado un giro hacia Europa, específicamente en España. En ese país son dueños del 40% de la sociedad “Alerce Iberian Properties”, en la cual también participa la española Ikasa Actividad de Promoción Inmobiliaria, con un 30%, y Wildsur (el grupo Lería Luksic, que además forma parte de los principales accionistas de Patio, junto a Gabriela Luksic, Guillermo Harding y Eduardo Elberg), con un 30%.
Jaime Munita, CEO del conglomerado, que por estos días se encuentra en España en el marco del Chile Day, explica a DF cuál es el objetivo del grupo en este país: convertirse en un inversionista y promotor de referencia en el mercado. "La relevancia del proyecto de España por ahora más que en tamaño -que es interesante-, es estratégica", sentencia.
Para seguir creciendo en el Viejo Continente, están evaluando salir al mercado financiero el próximo año, especialmente porque tienen tres proyectos en la etapa de negociación de las promesas de compraventa, las que esperan cerrar en los próximos meses.
Gran parte de la expansión del grupo pasa por los nuevos planes de las cadenas de supermercados y otros operadores del sector comercial, donde están en conversaciones con los principales operadores, como Mercadona, Aldi y Lidl.
- ¿Por qué Grupo Patio decidió desinvertir en México y EEUU y apostar por España?
- Nuestra estrategia de desarrollo actualizada para los próximos años es muy clara, y considera un foco muy importante en la renta comercial (centros vecinales, oulets y oficinas) e industrial. Decidimos quedarnos en los mercados en los que tenemos ventajas competitivas en las áreas de negocios que priorizamos y salirnos de aquellas en las cuales teníamos menos oportunidades, así como también vender algunos activos que no estaban en el área comercial o industrial (como los hoteles).
En el caso de España, no solo decidimos quedarnos, sino que en la medida en que los proyectos se vayan consolidando, tenemos la expectativa de seguir creciendo porque vemos una oportunidad muy nítida en un segmento de producto que nos atrae mucho. Y, por supuesto, un factor clave es la calidad de los socios, que son Wildsur y el grupo español iKasa, lo que nos permite contar con una completa plataforma que balancea a la perfección lo inmobiliario con la gestión financiera.
- ¿Qué relevancia tiene para el grupo hoy las operaciones en España y cuánto proyectan que será la importancia de ese negocio en un horizonte de 5 o 10 años?
- Por ahora tenemos un plan a cinco años, con tres proyectos en desarrollo y otros tres en el pipeline. La relevancia del proyecto de España por ahora más que en tamaño -que es interesante-, es estratégica. Existe una oportunidad muy interesante en el segmento de negocios en el cual Patio es líder, por lo cual estamos tremendamente entusiasmados con este proyecto por su potencialidad futura.
Hemos avanzado de acuerdo a lo presupuestado, encontrando ubicaciones estratégicas y con mucho potencial en la Comunidad de Madrid. En la medida que vayamos cerrando los proyectos en carpeta, comenzaremos a pensar en paralelo en nuevas etapas, pero por ahora no tenemos nada concreto que informar.
- ¿Cómo es el mercado español? ¿En qué tipo de desarrollos están las mayores oportunidades y en qué zonas del país?
- España es un mercado muy profundo y se están generando muchas oportunidades por el desarrollo inmobiliario a las afueras de muchas ciudades, lo que genera oportunidades para centros comerciales vecinales, ya que es una población que necesita ser atendida, evitando grandes desplazamientos.
- Han dicho que en España el foco está puesto en nuevos planes de expansión de las cadenas de supermercados y otros operadores del sector comercial, ¿ya tienen acuerdos con alguna cadena?
- Estamos en conversaciones con varias cadenas importantes, tales como Mercadona, Aldi y Lidl.
La expansión en España
Alerce Iberian Properties cuenta con un plan de desarrollo a cinco años con foco en la Comunidad de Madrid, con una inversión estimada de 100 millones de euros y donde los socios fundadores invertirán 35 millones de euros inicialmente.
- En España, ¿están pensando en nuevas asociaciones con operadores, aumento de capital, emisión de bonos o destinarán para ello lo que recauden con la venta de EEUU y México?
-La manera de financiar este tipo de proyectos es relativamente estándar, y siempre es un mix entre recursos propios vía aportes de capital y deuda. Aún no hemos salido al mercado pero probablemente lo haremos el próximo año.
- En Alerce Iberian Properties, Grupo Patio está asociado a Ikasa. ¿Cómo ha sido la relación con este socio, cómo se complementan?
- Mantenemos muy buenas relaciones y la verdad son un estupendo socio, ya que es una empresa familiar muy reconocida y conocedora del mercado inmobiliario, por lo cual estamos muy cómodos con ellos.
- Actualmente tienen cuatro proyectos en desarrollo en Aranjuez, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo y Valdecarros. ¿En qué estado de avance está cada proyecto y qué inversión demandan?
- Aranjuez ya está en construcción y, con distintos grados de avance. Los otros tres proyectos están en fase de licitación de construcción y la idea es partir construyendo en los próximos meses.
- Los otros dos proyectos que están en evaluación, Arroyomolinos y Parla, ¿para cuándo los están proyectando?
- En el caso de esos proyectos, estamos en la etapa de negociación de las promesas de compraventa, las que también esperamos cerrar en los próximos meses.
- ¿Está en los planes expandirse en Europa a otros países, como por ejemplo Portugal?
- Nuestro foco por ahora es España, y más específicamente la Comunidad de Madrid y sus alrededores. Tenemos pensado explorar el mercado en Portugal, pero una vez que nuestro primer ciclo de desarrollo esté más maduro, por lo que no tenemos nada concreto que comentar al respecto aún.
Las seis proyectos en España del grupo chileno
En España el grupo Patio tiene actualmente cuatro proyectos en desarrollo y dos en evaluación. Los centros en desarrollo están en:
-Colmenar Viejo: Cuenta con una SBA proyectada de 4.835 metros cuadrados (m²).
-Aranjuez: Se trata de un terreno para el desarrollo de un parque comercial en el sur-este de Madrid. Contempla una superficie bruta arrendable (SBA) de 16.974 m², con 15 locales comerciales y más de 500 estacionamientos. Está concebido como un polo de servicios y retail con anclas definidas para captar flujo de consumidores en la zona.
-Alcalá de Henares: Ubicado al este de Madrid, este parque comercial suma 4.608 m² de SBA, distribuidos en 3 locales comerciales y con más de 250 estacionamientos. El proyecto busca integrar operadores de conveniencia y servicios básicos, en una ubicación con fuerte dinamismo residencial y universitario.
-Valdecarros: Este parque comercial se emplaza al sur de Madrid, con una SBA de 17.944 m², 20 locales y 624 estacionamientos. Está diseñado para convertirse en un hub comercial estratégico en un área urbana en crecimiento, con operadores ancla que aportarán estabilidad y tracción de clientes.
En tanto, los proyectos en evaluación son dos: Arroyomolinos, con una SBA proyectada de 2.000 m² y Parla, con una SBA estimada de 2.320 m².