No es primera vez que ejecutivos de empresas se ven afectados por la modificación de su Clave Única, y esta vez los perjudicados fueron directores de la operadora de casinos Enjoy.
Así lo dieron a conocer el presidente de la compañía, Jaime Maluk, y uno de sus directores, Jorge Cisternas, quienes en conversación con DF relataron que “a partir de julio nos empezaron a llegar notificaciones y correos de que nuestra Clave Única había sido cambiada”.
El primero en darse cuenta fue Cisternas, quién alertó al resto de los miembros del directorio de la firma, dado que -según lo que señalaron- esto ocurrió un par de días después de que los directores de Enjoy tuvieran que compartir una fotocopia de su cédula de identidad para que ésta, a su vez, fuera enviada a un banco y al regulador de la industria, la Superintendencia de casinos de Juego (SCJ). Todo ello como parte de los trámites necesarios para que los autoricen como directores de algunas filiales operacionales de sus casinos.
De los ocho directores de Enjoy, tres fueron los que vieron vulnerada su Clave Única y entraron -según mencionan- “en este loop”. Tanto Maluk como Cisternas identificaron y denunciaron los casos de fraude debido al uso de sus datos.
Pie al fraude
“A partir del momento donde pueden acceder a mi Clave Única y tienen acceso a toda mi información tributaria (SII), deudas vigentes (CMF), cuenta de seguro de cesantía (AFC), entre muchos otros servicios que utilizan la Clave Única”, indicaron.
En el caso de Maluk, éste supo que estaban usando sus datos personales cuando desde su AFP lo llamaron para preguntarle por qué se quería cambiar de administradora.
Algo distinto le pasó a Cisternas. Con los datos que obtuvieron a través de su Clave Única abrieron dos tarjetas de crédito nuevas que él no había solicitado, una con Líder Bci y otra de Hites, y pidieron un crédito automotriz para comprar un auto de lujo.
Ante esta situación, ambos solicitaron ayuda a través de la plataforma de Clave Única, por medio de un formulario que va dirigido al Registro Civil.
“La respuesta desde el Registro Civil fue que la administración de la Clave Única recae en la división de Gobierno Digital dependiente del Ministerio de Hacienda, y me entregan un enlace para contactarlos. Al contactarlos por ese enlace, la respuesta a mi consulta fue que me comunicara con el Registro Civil”, revelaron.
“Es una preocupación constante y permanente: desde julio que hay que estar monitoreando qué está pasando con nuestra Clave Única o si están solicitando algún crédito en algún lugar”, sostuvo Maluk.
“Se supone que hay una ley nueva que obliga al sector privado a ser súper cuidadoso con la información personal y acá, de alguna manera, esta gente accede a datos sensibles tuyos, y aparentemente accede a través del Estado”, zanjó Maluk.
Cisternas adelantó que ambos directores presentarán una querella ante la Fiscalía en contra de quién resulte responsable e insistió en que el Estado los dejó “a merced de los delincuentes, sin herramientas para detener el fraude ni proteger mi información privada. El Estado debe implementar de forma urgente mecanismos más robustos de seguridad para la Clave Única”.