La arremetida de Canal 13 tras no lograr el registro de la marca Guru Guru para programas de radio y televisión
La multilatina Gurú, que se dedica a soluciones multimedias, se opuso a la solicitud de la estación ligada a Luksic y ganó en primera instancia, pero el litigio llegó al Tribunal de Propiedad Industrial.

“Guru Guru corresponde a un personaje que los usuarios ya reconocen, identifican como marca comercial y, más importante todavía, asocian con Canal 13”. Este es uno de los argumentos que presentaron los abogados de la televisora de Andrónico Luksic para lograr el registro de la marca Guru Guru para la Clase 41, esto es, programas por radio y televisión; películas y presentación en vivo de los personajes, entre otros servicios del mismo tipo.
Pero, en primera instancia, a Canal 13 le fue mal: la multilatina Gurú (Hibu Chile, que se dedica a ofrecer soluciones multimedias) se opuso a la solicitud de la televisora y ganó en primera instancia. En noviembre pasado, el Instituto Nacional de Propiedad industrial (Inapi) rechazó el registro de la marca para la clase 41, y solo lo aceptó para identificar utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario; copas; peines y esponjas, entre otros, de la clase 21.
En su fallo, el Inapi señaló que la empresa Hibu Chile –representada por Francisco Carey Carvallo, del estudio Carey- tiene registrada la marca Gurú para una serie de servicios incluidos en la clase 41, por lo que de aceptarse la solicitud de Canal 13 podría generarse desconcierto entre los consumidores.
“La coexistencia de los signos podrá llevar a riesgo de confusión provocado por la falta de claridad a la que podrán ser inducidos los consumidores al momento de elegir un servicio de otro servicio, llevándolos a pensar que son las mismas marcas o que poseen, por tanto, un mismo origen empresarial”, dice el fallo.
Pero los abogados de Canal 13 no se quedaron de brazos cruzados y recurrieron al Tribunal de Propiedad Industrial para intentar revertir la sentencia de primera instancia.
“No existe posibilidad alguna que los consumidores incurran en algún tipo de confusión al verse enfrentados a la marca Guru Guru para servicios de la clase 41, toda vez que la asociarán inmediatamente con el famoso personaje de Canal 13, reconociendo así su origen y procedencia empresarial”, dice el recurso de apelación presentado por el abogado de la televisora, Eduardo Lobos, socio en Sargent & Krahn. “Este antecedente recién descrito permite establecer que mi mandante no pretende confundir a los consumidores ni menos asociarse con las marcas oponentes, sino amparar por la vía marcaría un signo que ha creado, utilizado y posicionado en el mercado”, añadió.
Te recomendamos

Economía y Política
Hijo de un exministro de Hacienda y con experiencia en campañas de ME-O y Guillier: quién es el primer fichaje económico de Jeannette Jara | Diario Financiero

Empresas
El chileno que planteó la fórmula a EEUU para el cobre: “Dimos una respuesta técnica, no política” | Diario Financiero

Empresas
Una víctima fatal, nueve heridos y cinco trabajadores desaparecidos por temblor que afectó a El Teniente de Codelco | Diario Financiero

Primer Click
Las bolsas en rojo por los cambios de última hora en los aranceles de Trump | Diario Financiero

Empresas
José Ignacio Dougnac deja el cargo de CEO de SKY Airline tras cinco años y será reemplazado por Daniel Belaúnde | Diario Financiero

Empresas
Después de 35 años el directorio de PFalimentos elige a un nuevo presidente | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Sector privado entra a debate sobre empleo: advierte impacto de políticas públicas y agenda en el Congreso
Para representantes del mundo empresarial, la falta de certeza jurídica y las propuestas impulsadas en el Parlamento son factores tras el débil desempeño del mercado laboral.