DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,14
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,66
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,73 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.087,17 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañía mantuvo su plan inicial de invertir US$ 500 millones en cinco años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de abril de 2017 a las 16:01 hrs.
La junta ordinaria de accionistas de Empresas Lipigas anunció un plan de inversiones de US$ 100 millones para este año y confirmó que serán US$ 500 millones en total en un período de cinoc años.
Desde la firma aseguraron que busca seguir potenciando el desarrollo de la compañía en los tres países donde tiene operaciones: Chile, Colombia y Perú.
La estrategia de inversión, según comentaron, contempla cuatro ejes clave: seguir creciendo en el mercado de gas natural; evaluar alternativas de optimización de la logística de abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP); aumentar su presencia en el mercado de gas natural licuado (GNL) industrial en los países donde Empresas Lipigas está presente, y evaluar oportunidades de crecimiento inorgánico en Perú y Colombia.
"Vemos un importante potencial de crecimiento en todos los mercados donde operamos. Nuestro plan de inversiones apunta justamente a aprovechar estas oportunidades con el objetivo de seguir avanzando para convertirnos en un actor relevante en el mercado de la distribución de soluciones energéticas en Latinoamérica", explicó Juan Manuel Santa Cruz, presidente del directorio de Empresas Lipigas.
"Una industria altamente competitiva, como la nuestra, nos empuja a seguir trabajando para ser eficientes operativamente, aprovechando nuestras fortalezas y nuestra experiencia en el rubro. La innovación, la calidad de servicio y el desarrollo de nuevos mercados y productos seguirán siendo clave para nuestro negocio en los próximos años", dijo Ángel Mafucci, gerente general de Empresas Lipigas.
Lipigas recordó que en 2016 introdujo al mercado la primera innovación en 40 años en la industria de gas licuado envasado en Chile, con el lanzamiento de Lipigas Plus, un nuevo cilindro más liviano y translúcido. Además comenzó la expansión de sus redes de gas natural (GN), ampliando su cobertura en Calama e inicio de obras en Osorno y Puerto Montt; amplió su oferta energética en Perú con la adquisición de Limagas Natural (ex NEOgas), y consolidó las operaciones de su terminal Quintero, con la importación de más de 340 mil toneladas de GLP.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.