La feria, que moviliza ventas, pedidos y nuevas alianzas, da cuenta de la importancia de este tipo de eventos para el diseño chileno, siendo una vitrina de lanzamiento y posicionamiento de los emprendedores.
Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre, la capital acogerá una de las ferias más consolidadas del sector creativo local: el Bazar ED, que en su edición número 17 reunirá más de 200 expositores especializados en diseño, moda y decoración.
Como cada año, el escenario elegido es el Parque Bicentenario de Vitacura, lo que subraya el carácter premium del evento y su apuesta por mezclar contenido comercial, cultural y experiencial.
En su edición 2024, Bazar ED registró la participación de más de 23 mil personas, lo que adelanta el nivel de convocatoria que esta versión aspira alcanzar nuevamente.
Ecosistema de la industria creativa
La feria no es solo una exhibición de productos. Funciona como un ecosistema de negocios para emprendedores, marcas emergentes, diseñadores consagrados y públicos que buscan experiencias más allá de la vitrina tradicional.
Junto con la presencia de moda, deco y diseño, habrá música en vivo, talleres, charlas inspiradoras y espacios para niños y familias.

La directora de ED, Francisca Maturana.
“En cada edición nuestro desafío es ir más allá de las versiones anteriores, elevar la curaduría de marcas y generar experiencias que los distintos tipos de público que asistan puedan disfrutar al máximo”, señala Francisca Maturana, directora de ED.
“Especialmente, el foco se concentra en nuestros expositores y en entregarles una vitrina valiosa para sus negocios, en una feria que históricamente le ha otorgado una visibilidad importante a marcas emergentes y consolidadas”.
En las actividades programadas para este año destaca la presencia de Amigo de Artistas, banda que participará en Lollapalooza 2026, una masterclass de cocina a cargo de Teresita Hamilton y distintas charlas de diseño enmarcadas en la celebración de los 30 años de ED. Adicionalmente, se estará lanzando una edición aniversario de la revista, que contará con un punto de venta exclusivo en la feria.
Para los expositores, esta plataforma permite testear tendencias, lanzar colecciones, conectar directamente con consumidores y, de paso, interactuar con otras marcas de diseño, generando sinergias en un sector que ha ganado relevancia en la economía creativa chilena.

Además de moda, deco y diseño, habrá música en vivo, talleres, charlas y espacios para niños.
Gastronomía: un punto fuerte
Una de las características que suma valor al Bazar ED es su ambiciosa ruta gastronómica, con restoranes consolidados que se presentarán en formato pop-up. En esta edición, estarán presentes los piqueos gourmet de Arca, las pizzas originales de Segreta y el café de especialidad de Puelo.
La idea es que los asistentes disfruten al máximo la experiencia: mientras recorren los stands, pueden hacer una pausa para comer o beber o disfrutar de una charla, lo cual potencia la propuesta de valor del evento.
Impacto en moda, diseño y consumo
Para el sector moda y decoración, el Bazar ED constituye un termómetro de tendencias. Por ejemplo, en la pasada edición se identificaron cinco claves como el monocromo y el uso del lino, entre otros materiales que están marcando pauta. Para los organizadores, la clave para este año es mantener la frescura de la experiencia.
De acuerdo a Sofía Fernández, directora de proyectos de ED, “la idea siempre es entregar el mejor panorama. La incorporación de música en vivo, talleres y charlas amplía el perfil del evento hacia lo experiencial y a uno para toda la familia, en un espacio presencial que reúne diseño, gastronomía y entretenimiento”.
Al reunir cientos de marcas y miles de visitantes, la feria moviliza ventas, pedidos y nuevas alianzas. Además, el hecho de escalar en número de expositores y visitantes refuerza la importancia de este tipo de eventos en la agenda comercial del diseño chileno, convirtiéndose en una vitrina clave de lanzamiento y posicionamiento de los emprendedores.
Cómo ser parte del Bazar ED
Quedan apenas días para el inicio: las entradas ya están disponibles en ticketmaster.cl, y pueden adquirirse por día, o como un pase para los cuatro días. Horarios, precios y programación se pueden revisar en feria.bazared.cl.
Para los expositores, esta edición representa la ventana para conectar con un público diverso y posicionar sus marcas ante un contexto competitivo. Para los asistentes, un panorama integral de diseño, moda, decoración, comida y música, en un solo lugar.
En suma, el Bazar ED 2025 es un imperdible panorama de cuatro días, en donde cada asistente encontrará algo pensado para él, en un ambiente al que querrán volver más de una vez.