DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍYa dos importantes compañías turísticas de Argentina anunciaron que retoman sus expediciones por la Antártida, pero lo harán desde Puerto Arenas.
Por: Cronista
Publicado: Jueves 30 de septiembre de 2021 a las 08:29 hrs.
Otra empresa de turismo decide dejar de operar desde la Argentina. Se trata de Hurtigruten, compañía de cruceros que anunció que cancelará su barco que recorría la Antártida y que otra de sus naves, que antes de la pandemia zarpaba desde el puerto de Ushuaia, ahora lo hará desde Punta Arenas, en Chile.
La empresa aseguró que la decisión se tomó "debido a las restricciones para viajar". Es por eso que el barco Fridtjof Nansen cambió su servicio y dejó de ofrecer su recorrido por la Antártida para, ahora, recorrer la costa de Noruega desde Hamburgo.
Lo cierto es que ya desde Ushuaia advertían que la lenta aprobación de los protocolos para el funcionamiento de los cruceros haría que muchas empresas comenzaran a operar en Chile.
Según comunicó la empresa, la decisión ya fue notificada los viajeros que habían contratado el servicio y se les dará la opción de cambiar el pasaje o elegir otro recorrido.
"Con el Roald Amundsen y el Fram saliendo de Punta Arenas, y el Fridtjof Nansen ofreciendo cruceros de expedición en Europa, volvemos con todas nuestras actividades de flota planificadas al comienzo del nuevo año", dijo Daniel Skjeldam, CEO del Grupo Hurtigruten, al confirmar que ya no operarán en el país.
Hurtigruten Expeditions opera cruceros de expedición que parten de Chile desde principios de la década de 2000.
"Veinte años de experiencia operando bajo el paraguas de las autoridades chilenas y con socios locales altamente profesionales nos dan la confianza para fijar una combinación de Santiago de Chile y Punta Arenas como nuestra puerta de entrada a la Antártida para la próxima temporada", agregó Lassesen.
Esta ruta la compañía la hacía, previo a la pandemia, desde Ushuaia en Argentina y la combinaba con Buenos Aires.
Solo a Ushuaia suelen llegar 100.000 personas por cruceros, tanto por los viajes a la Antártida como por los buques que, desde Buenos Aires y pasando por Puerto Madryn, recalan en la ciudad, para seguir viaje a Chile.
La expedición que planea la empresa es para el 4 de diciembre día en que se podrá visualizar un eclipse solar que ocurre cada 400 años.
La misma decisión tomó, hace solo dos semanas, Silversea Cruises, una de las principales empresas de cruceros de lujo que también zarpaba desde el puerto de Ushuaia para emprender viajes hacia la Antártida y ahora deja la Argentina y muda su operación a Chile.
La firma, que integra el Grupo Royal Caribbean, anunció que, tras un acuerdo con las autoridades del país trasandino, en la temporada 2021-2022 sus embarcaciones partirán desde ese país.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.