DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.493,35
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,58
Real Bras.
$176,81
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,83 US$/b
Petr. WTI
61,19 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.012,40 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl holding que controla directa e indirectamente el 80,45% de la propiedad de Invexans, adquirirá dichos títulos y quedará con el 98,33% de participación en la filial
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de enero de 2015 a las 10:51 hrs.
Quiñenco declaró exitosa la Oferta Pública de Adquisición de Acciones, efectuada por el 19,55% de las acciones de Invexans, filial que administra su participación en la multinacional francesa de cables Nexans.
Luego de que finalizara el plazo de 30 días en que se extendió dicha oferta, Quiñenco informó hoy que recibió órdenes de venta por 4.008.842.930 acciones de Invexans, representativas del 17,88% de su capital accionario. De esta manera, el holding que controla directa e indirectamente el 80,45% de la propiedad de Invexans, adquirirá dichos títulos y quedará con el 98,33% de participación en la filial.
Quiñenco efectuará el pago del precio de la Oferta la próxima semana, pagando $10 por cada una de las acciones de Invexans, lo que representa un premio equivalente a 29,94% en relación al precio de mercado que, según la definición legal, es de $7,70.
La operación implicará un desembolso de $40.088.429.300, monto que será financiado con recursos propios.
A través de su filial Invexans, Quiñenco posee el 28,98% de la propiedad de Nexans –empresa líder en la producción de cables en el mundo- donde destaca como el accionista referente. El holding ingresó a la firma el 2008 luego de que Madeco S.A. (antecesora de Invexans) vendiera su unidad de cables a la multinacional gala a cambio de US$ 415 millones y 2,5 millones de acciones de Nexans, equivalente a 8,9% de la compañía. Desde entonces y dada la firme convicción en el crecimiento y valor del negocio desarrollado por Nexans, el holding se ha enfocado en consolidar su participación en la multinacional.
Con esta OPA, Quiñenco pretende continuar con su plan de rentabilizar su participación en Nexans. Tal como lo informó en el prospecto de esta operación, y en la eventualidad de que se cumplan las condiciones necesarias, el holding podría cerrar esta filial, con la consiguiente cancelación de su inscripción y la de sus acciones en el Registro de Valores y en las bolsas de Valores.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.