DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,46
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,96 US$/b
Petr. WTI
59,55 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.075,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Hace un par de años constatamos que las cosas no iban cambiar; al revés, se profundizó la crisis de la industria del calzado”.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Integrante de la tercera generación al mando del negocio que fundó en 1928 su abuelo Félix Halcartegaray Duhalde, Esteban Halcartegaray, define la decisión de cerrar la planta productiva de Guante como “la decisión más dura que ha tenido que tomar la compañía en toda su historia, por lejos, porque es la génesis de nuestra empresa y tenemos una relación antigua con mucha de su gente”.

Con el mismo énfasis, el empresario sostiene que las difíciles condiciones que enfrenta la producción de calzado en Chile ante la fuerte competencia internacional terminaron de consolidar un “cambio de modelo que nos obliga a agudizar nuestra misión y visión del futuro, frente a lo cual no tendría sentido no sobrevivir por mantener la fábrica”.
- En este escenario general que se arrastra por años, ¿cuándo se decidieron a cerrar?
- Diría que hace un par de años, cuando constatamos que las cosas no iban cambiar y, al revés, se han profundizado el tema de la crisis de la industria del calzado. Primero fue el sector textil, luego la confección y al final parece que está la industria de calzado.
- ¿De qué manera lograron mantener a flote la producción hasta ahora?
- La especialización y diferenciación de producto y marca nos permitió defendernos durante un tiempo y nos permitió producir en Chile por mas años. Pero hoy tenemos que seguir defendiéndonos haciéndonos más eficientes en esta industria muy ligada a una mano de obra especializada, muy eficiente y barata. Competimos, por ejemplo, con Brasil o Perú, cuyos valores son bastante menores.
- El cierre de la planta de Guante viene precedido del fin las principales fábricas textiles y de calzado. ¿Cómo ve el fin de esa producción local?
- Si se ve en términos económicos, es parte de lo que tiene que hacer Chile hacia el futuro. Finalmente, es parte de la misión de la gente que nos gobierna hacerse cargo de cómo le damos de verdad viabilidad a la mano de obra chilena, de ver en qué somos buenos y eficientes y en qué reconvertirnos para dar de verdad capacidades y generación de empleo.
- ¿Cómo enfrentarán los cambios en el retail?
-La industria está cada vez más exigente en términos de llegar a los consumidores de forma mucho más eficiente. La omnicanalidad es un cambio que vino para quedarse, dentro de un proceso de cambios muy profundos en el retail.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.