DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
57,89 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.032,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSociedad Nacional de Pesca advirtió la posibilidad de caer en incumplimientos de contrato.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de abril de 2013 a las 15:28 hrs.
"Un profundo daño a los trabajadores, a las empresas y al país es lo único que ha logrado este intempestivo paro portuario", señaló la Sociedad Nacional de Pesca ante la huelga que afecta al puerto de Angamos y que, desde el 26 de marzo, obtuvo el apoyo solidario de otros 10 puertos.
"Tenemos centenares de contenedores con productos pesqueros esperando ser embarcados, y otros tanto en bodegas o frigoríficos, lo que terminará paralizando la actividad del sector", advirtió la entidad.
Por lo mismo Sonapesca efectuó un catastro de sus socios para dimensionar el efecto del paro portuario, información que calificaropn como "alarmante".
"Constatamos que los barcos partieron sin que pudiéramos embarcar los productos pesqueros. Se ha estado copando la capacidad de los frigoríficos, por lo cual en pocos días más las plantas deberían comenzar a paralizar sus procesos productivos, única medida posible ante este escenario, pero que traerá efectos sociales importantes", reconoció.
Por otra parte, lamentaron el riesgo en que se encuentran de incumplir contratos con algunas de las firmas a las que proveen con sus productos, lo que también los llevaría a cerrar algunos mercados.
"Además del fuerte impacto económico que están sufriendo los trabajadores y las empresas, de persistir la situación y caer en incumplimientos de contratos se puede correr el riesgo de perder algunos mercados que con tanto esfuerzo hemos logrado conquistar", señaló.
"Hacemos un llamado a todos los involucrados a recapacitar y terminar con esta movilización lo antes posible, debido a que está afectando en forma crítica a todo el sector exportador y dañando en forma importante la imagen internacional de Chile, su seriedad y confiabilidad para hacer negocios y un efecto económico a sus trabajadores y a las empresas", resumió.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.