DOLAR
$972,93
UF
$39.143,57
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$972,93
Euro
$1.135,52
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,54
Petr. Brent
67,36 US$/b
Petr. WTI
64,83 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.446,70 US$/oz
UF Hoy
$39.143,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
El 2 de octubre la Asociación de Marcas del Retail realizó un procedimiento no contencioso de consulta al Tribunal de Defensa de La Libre Competencia (TDLC), buscando que se analicen los contratos de arrendamiento vigentes de los miembros de la agrupación y otros hechos que consideran podrían contradecir la libre competencia. Sin embargo, tras semanas de espera, el TDCL no admitió el procedimiento.
En el documento ingresado a la causa, la instancia detalla que la potestad consultiva de la asociación gremial -que agrupa a 150 marcas- contiene alegaciones de naturaleza tal que sólo podrían ser conocidas en un procedimiento contencioso, "lo que hace que sea improcedente iniciar el procedimiento no contencioso".
Tras ello, la agrupación apuntó: "Rescatamos que el tribunal reconoce que, de ser efectivos los hechos, constituirían ilícitos contra la libre competencia. Esto nos impulsa a ir a la Corte Suprema".
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.