DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.493,35
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,58
Real Bras.
$176,81
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,83 US$/b
Petr. WTI
61,19 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.012,40 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el último mes del año se registraron resultados mixtos. Los fondos A, B, C y D anotaron caídas de 1,72%, 1,28%, 0,67% y 0,31%, respectivamente y el E logró subió 0,1%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de enero de 2015 a las 10:07 hrs.
Todos los fondos de pensiones cerraron 2014 con rentabilidades anuales positivas, según expuso hoy la Superintendencia de Pensiones.
El Fondo A (Más riesgoso) subió 8,86% entre enero y diciembre de 2014, respecto de igual periodo de 2013; el B (Riesgoso), creció 8,27%; el C (Intermedio) aumentó 9%; el D (Conservador) lo hizo en 7,68%%; y el E (Más conservador), registró un alza de 6,78%.
El valor de los Fondos de Pensiones ascendió a $ 100.479.815 millones, al 31 de diciembre de 2014, cifra que involucró un aumento de $ 15.113.230 millones respecto del cierre de 2013, correspondiente a un incremento de 11,4% real y de 17,7% nominal en el periodo.
Desagregadas por tipo de fondo y administradora, las mayores rentabilidades las registraron: AFP Cuprum en el Fondo A, con un alza de 9,2%; Provida en el Fondo B, con 8,54%; Cuprum en los Fondos C y D, con 9,37% y 8,12%, respectivamente; y Habitat en el Fondo E, con un aumento de las ganancias de 6,95%.
En el último mes del año se registraron resultados mixtos. Mientras los fondos A, B, C y D anotaron caídas de 1,72%, 1,28%, 0,67% y 0,31% real, respectivamente en diciembre; el Fondo E logró un incremento de 0,1%. La disminución en la rentabilidad de los primeros cuatro portafolios obedeció a la baja que exhibieron las inversiones en instrumentos extranjeros y acciones locales, lo que fue parcialmente compensado por las ganancias que anotaron las inversiones en títulos de deuda nacional y por la depreciación del peso frente al dólar.
Del valor total de los fondos de pensiones acumulados al 31 de diciembre pasado, el 56,1% corresponde a inversión nacional y el 43,9% a inversiones en el extranjero. La renta variable, en tanto, explica el 40,3% del total de las carteras de inversión; y la renta fija, el 59,6%.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.