DOLAR
$951,74
UF
$39.485,65
S&P 500
6.597,55
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.044,96
Bovespa
145.179,00
Dólar US
$951,74
Euro
$1.127,87
Real Bras.
$179,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,00
Petr. Brent
68,28 US$/b
Petr. WTI
64,34 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.719,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de enero de 2015 a las 19:42 hrs.
Tras conocerse el requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en contra de seis navieras por haberse coludido en múltiples procesos de contratación de transporte marítimo de automóviles desde el año 2000, para su comercialización en el mercado nacional.
La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV), una de las empresas vinculadas, indicó en una declaración que rechaza enérgicamente todas las conductas contrarias a la libre competencia, "no sólo porque éstas contravienen la legislación vigente, sino también porque transgreden los valores y principios con los que estamos comprometidos en todos nuestros negocios".
Cabe recordar que la FNE pidió eximir de multas a CSAV, porque esta firma cumplió con los requisitos establecidos en el procedimiento de delación compensada.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró el fallo de la Corte Suprema e instó a las autoridades a que sean consistente a la hora de permitir inversiones sostenibles que traen progreso a los chilenos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.