DOLAR
$946,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.523,40
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$946,43
Euro
$1.099,60
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,88
Petr. Brent
66,06 US$/b
Petr. WTI
62,33 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.061,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Si bien en agosto las ventas de vehículos dieron un respiro y subieron 10,2%, respecto de igual mes de 2013, en términos acumulados en lo que va de este año, la comercialización cayó un 6,7%, de acuerdo con las cifras informadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile.
El segmento de vehículos livianos y medianos registró para el mes de agosto 30.846 unidades vendidas, representando un alza de 10% si se contrasta con el mismo mes del año pasado. Con respecto al acumulado, hubo una disminución de 7,6%.
Chevrolet sigue liderando la venta de vehículos livianos y medianos con un 13,8% de la participación de mercado en lo que va de año, seguidos por Hyundai que tiene un 10,1%.
Por otra parte, en el mercado de vehículos pesados, la baja inversión y la desaceleración de la actividad han impactado las cifras de comercialización de este segmento, que registró una baja de 25% en agosto, con respecto al mismo mes del año anterior, acumulando una disminución de 23% en lo que va de 2014.
En el subsegmento de los buses persiste la tendencia negativa en las ventas con una caída de 67% si se compara con agosto del año anterior.
En términos acumulados para el presente ejercicio la baja es de 39,4% respecto de igual lapso del ejercicio anterior, informó la asociación gremial automotriz.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.