DOLAR
$970,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.230,65
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,36
Euro
$1.141,84
Real Bras.
$179,02
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,27
Petr. Brent
66,86 US$/b
Petr. WTI
63,10 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.688,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
La semana pasada Autopista Central, controlada por el grupo Abertis, informó que había presentado una reclamación ante la Comisión Conciliadora del Sistema Norte-Sur por las diferencias resultantes de la aplicación de tarifas en diversos tramos.
Según cercanos a la concesionaria, los pagos se deben a una divergencia que surgió con el MOP respecto de qué tarifa cobrar en periodos de saturación, considerando lo que establecían las bases. Las partes fueron de mutuo acuerdo ante la misma Comisión, que estableció que correspondía cobrar tarifa base de saturación en cinco bloques de media hora en 2012 y en ocho en 2013.
La concesionaria, mientras duró la reclamación anterior que dirimía cuál factor aplicar, no cobró tarifas de saturación en los tramos en cuestión, por lo que hoy reclama la diferencia entre lo que efectivamente se cobró y lo que hubiese correspondido. El monto alcanzaría las 65 mil UF (unos US$ 2,7 millones). En la concesionaria destacan que más que el monto, lo importante es que se aclaró cuál sistema de cobro aplicar. La comisión está compuesta por Alejandro Jadresic, que actúa como presidente, Felipe Morandé y Enrique Alcalde.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.