DOLAR
$932,52
UF
$39.285,38
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$932,52
Euro
$1.097,75
Real Bras.
$172,09
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,06
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
66,28 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.322,77 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Su primer contrato en solitario con el Estado peruano se adjudicó ayer Besalco. Esto porque a través de su inmobiliaria Besco ganó la construcción de la Villa Panamericana. Así lo dio a conocer Carlos Neuhaus, presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copal), que se celebrarán en 2019.
El recinto albergará a los deportistas que participarán en el evento deportivo y que se levantará en Villa El Salvador, en la capital peruana. Tendrá siete torres de 20 pisos con ocho departamentos de dos baños por piso, con capacidad para albergar a cuatro atletas cada uno. El costo de la obra está estimado en más de US$ 95 millones y debe estar lista en febrero de 2019.
Neuhaus precisó que en el concurso fueron evaluadas seis empresas, a través de un sistema que fue respaldado por el gobierno de Reino Unido. La inmobiliaria habría cubierto 85% de los requerimientos previstos por el proceso.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.