DOLAR
$961,38
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.115,81
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,68
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
58,72 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.171,65 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Aunque ya han pasado casi cinco meses desde que el desborde del río Mapocho -a raíz de trabajos que Sacyr hacía para Costanera Norte- dejó inutilizables las tres torres del complejo Parque Titanium, se siguen conociendo detalles sobre el regreso de sus inquilinos.
Hace dos meses algunas de las empresas que tienen oficinas en los “mini” Titanium -como coloquialmente los denominan algunos trabajadores- comenzaron a volver a los edificios y trascendió que los arrendatarios han tenido ciertos “beneficios”. Por ejemplo, hay oficinas que al no tener todos los servicios disponibles, como estacionamientos o aire acondicionado, estuvieron liberadas del pago de arriendo. Así, se compensan las “molestias” causadas, pero también se evita caer en demandas innecesarias. Sin embargo, cuentan que los servicios que faltaban, como el aire acondicionado ya estaría repuesto, con lo que la normalidad habría vuelto al recinto. De hecho, hace unos días, los trabajadores del BBVA -trasladados al Titanium La Portada- estaban prontos a regresar a su torre. 
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.