DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,89
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.974,75 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Finalmente el árbitro a cargo del proceso de convenio judicial preventivo de Curauma, Diego Munita, no habría aprobado la solicitud de suspensión de la junta de acreedores de la sociedad.
Por ello se espera que hoy se vote la propuesta de convenio que se presente en la reunión. Si el representante de la Tesorería General de la República -principal acreedor de la sociedad, con cerca de 80% de la deuda total- no se presenta, el convenio se da por rechazado y se solicita la quiebra. Según trascendió, este último escenario es el más posible, ya que no contaría con el apoyo de los acreedores.
En referencia a la petición de quiebra de Curauma interpuesta por Julio Bustamante, ex socio de Manuel Cruzat en el fallido proyecto AFP Sur, la empresa señaló a través de un comunicado que esta acción “constituye una maniobra publicitaria. Estimamos que la resolución que deberá emanar de tribunales una vez formulados nuestros descargos y establecida nuestra posición respecto a los hechos, no podrá ser otra que el rechazo de dicha petición por carecer de lo más mínimos fundamentos jurídicos.”.
El documento agrega que “quien pide una quiebra en estos términos, a su vez se expone a sanciones jurídicas, que solicitaremos en la oportunidad procesal correspondiente”.
La solicitud de quiebra presentada por Bustamante, tiene como base la acreencia que se originó cuando el ex superintendente de Valores avaló a Manuel Cruzat Infante en un préstamo que solicitó –a través de Curauma- a Corpbanca. Al final, la institución financiera sacó a remate su casa en abril de este año, luego de que el empresario no saldara la obligación.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.