DOLAR
$938,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.521,50
SP IPSA
9.767,91
Bovespa
154.465,00
Dólar US
$938,26
Euro
$1.079,95
Real Bras.
$173,99
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,96
Petr. Brent
62,53 US$/b
Petr. WTI
58,08 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.073,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Finalmente el árbitro a cargo del proceso de convenio judicial preventivo de Curauma, Diego Munita, no habría aprobado la solicitud de suspensión de la junta de acreedores de la sociedad.
Por ello se espera que hoy se vote la propuesta de convenio que se presente en la reunión. Si el representante de la Tesorería General de la República -principal acreedor de la sociedad, con cerca de 80% de la deuda total- no se presenta, el convenio se da por rechazado y se solicita la quiebra. Según trascendió, este último escenario es el más posible, ya que no contaría con el apoyo de los acreedores.
En referencia a la petición de quiebra de Curauma interpuesta por Julio Bustamante, ex socio de Manuel Cruzat en el fallido proyecto AFP Sur, la empresa señaló a través de un comunicado que esta acción “constituye una maniobra publicitaria. Estimamos que la resolución que deberá emanar de tribunales una vez formulados nuestros descargos y establecida nuestra posición respecto a los hechos, no podrá ser otra que el rechazo de dicha petición por carecer de lo más mínimos fundamentos jurídicos.”.
El documento agrega que “quien pide una quiebra en estos términos, a su vez se expone a sanciones jurídicas, que solicitaremos en la oportunidad procesal correspondiente”.
La solicitud de quiebra presentada por Bustamante, tiene como base la acreencia que se originó cuando el ex superintendente de Valores avaló a Manuel Cruzat Infante en un préstamo que solicitó –a través de Curauma- a Corpbanca. Al final, la institución financiera sacó a remate su casa en abril de este año, luego de que el empresario no saldara la obligación.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.