Los 14 puentes que están en estado crítico, según el MOP
El catastro se realizó cuando el gobierno recién asumió. A propósito de la caída del puente Cancura la semana pasada, se revisaron medidas de precaución para enfrentar lluvias.
El gobierno está tomando cartas en el asunto tras la caída del puente Cancura en Osorno, que resultó con una víctima fatal. Es por eso que esta mañana el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, sostuvo una reunión con siete Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis) del país para abordar un plan para evitar situaciones como esta, especialmente ahora que se anunció un frente de mal tiempo.
Y es que la situación de los puentes en el país es preocupante, ya que según un catastro que realizó el MOP cuando el gobierno recién asumió, son 14 los puentes donde se detectó algún tipo de problema, incluído el ya caído Cancura.
De estos 14 puentes, hay dos que ya cuentan con reparaciones y uno que está clausurado. Así son diez en los que está enfocada la atención: dos en La Araucanía, región del Biobío y Valparaíso; y uno en O' Higgins, Coquimbo, El Maule y en la Región Metropolitana.
El MOP precisó que esta información la levantó en un catastro que realizó antes de la caída del Cancura, donde se analizó un total de 1.034 puentes de los más de siete mil que son de tuición del ministerio.
"La instrucción que he dado a los Seremis es que, sin perjuicio de este catastro, pongan atención en los restantes puentes para efectos de informarnos si es que efectivamente hay deterioros adicionales en puentes que en este momento no son calificados como críticos, pero que podrían llegar a estar en esa situación", concluyó.
Con todo, en la reunión de esta mañana, el ministro Fontaine les reiteró a los Seremis y las respectivas Direcciones Regionales y Provinciales que se hagan cargo de revisar la puesta en marcha de las medidas de precaución.
Estas medidas incluyen reducción de la velocidad, reducción del peso de carga que pasa por el puente y el uso de herramientas como barreras, señaléticas y otros, para que efectivamente las medidas se lleven a cabo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.