DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,36
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,65
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de diciembre de 2017 a las 13:10 hrs.
Articulado busca financiar e invertir en proyectos de infraestructura, directamente o a través de terceros, así como elaborar y realizar los estudios necesarios para tales iniciativas.
Esta mañana en el primer lugar de la tabla de la Sala del Senado, se analizó y despachó a comisión mixta el proyecto de ley que crea una sociedad anónima del Estado denominada "Fondo de Infraestructura S.A." Esto, luego que ayer la Cámara de Diputados aprobara con modificaciones la iniciativa.
El texto legal proporciona una institucionalidad que permite al Estado utilizar de manera adecuada sus activos, incorporar a su haber los flujos financieros que aquellos generen y potenciar la inversión en infraestructura por medio de concesiones. Para esto, se crea este Fondo que tiene como objetivo, entre otras materias, financiar e invertir en proyectos de infraestructura, directamente o a través de terceros, así como elaborar y realizar los estudios necesarios para tales iniciativas.
La idea, según pidieron los parlamentarios, es que la discusión en la comisión mixta sea la próxima semana. La sesión en el Senado contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y el jefe de las finanzas públicas, Nicolás Eyzaguirre.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.