Construcción
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,24
Petr. Brent
62,81 US$/b
Petr. WTI
58,96 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.225,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
En la reunión de directorio realizada ayer, el presidente de Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa), Rodrigo Álvarez, presentó su renuncia al gremio que agrupa a las concesionarias del país, tal como adelantó Diario Financiero.
En una declaración emitida anoche, la asociación señaló que Alvarez argumentó su decisión luego de haber “cumplido un ciclo”.
En tanto, Diego Savino, director de Copsa, dijo ayer que el ex ministro esgrimió también no tener todo el tiempo que demandaba el cargo de presidente.
En su declaración, el directorio agradeció su labor en los 22 meses que encabezó la entidad. Asimismo, señaló que Álvarez permanecerá en Copsa por un tiempo, mientras buscará junto a él su reemplazo.
Por otra parte, Savino agregó que la búsqueda debe terminar en consenso entre las empresas miembros y contar con la aprobación de la asamblea.
Fuentes de la asociación señalaron a Diario Financiero que el proceso podría extenderse unas tres semanas.
Nuevo presidente
Según trascendió, Copsa estaría sondeando varios nombres ligados al rubro de las concesiones para que encabecen el gremio. Entre quienes estarían sosteniendo conversaciones están Claudio Seebach, quien fuera asesor del Ministerio de Obras Públicas durante el mandato del presidente Ricardo Lagos y durante el gobierno del presidente Piñera se convirtiera en jefe de la División de Coordinación Interministerial de la Secretaría General de la Presidencia y el creador de la Unidad de Gestión del Cumplimiento.
Otro que suena es Carlos Plass, ex coordinador de Concesiones durante la administración Piñera, quien logró impulsar la licitación del primer tramo de Américo Vespucio Oriente mientras Loreto Silva era la ministra del ramo.
En tanto, cercanos al gremio no descartan que algún integrante de las mismas empresas concesionarias asuma el cargo.
En todo caso, el nuevo timonel de la asociación enfrentará los desafíos que el gremio siente no se han abordado con total profundidad, como es reactivar la cartera de concesiones y convencer al gobierno de que licitar hospitales no es una mala decisión.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.