Construcción
DOLAR
$937,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.559,38
FTSE 100
9.513,90
SP IPSA
9.757,34
Bovespa
154.375,00
Dólar US
$937,36
Euro
$1.079,91
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,86
Petr. Brent
61,95 US$/b
Petr. WTI
57,45 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.070,09 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 18:02 hrs.
La Tesorería General de la República anunció esta tarde que no compareció a la continuación de la junta de acreedores de Curauma (del pasado 15 de octubre) por lo que no hubo quórum para aprobar el Convenio Preventivo.
A través de un comunicado, el organismo dijo que, debido a esto, corresponde que el árbitro Diego Munita remita los antecedentes a la Justicia Ordinaria competente "para que resuelva conforme a derecho, esto es, la declaratoria de Quiebra de Curauma".
Cabe consignar que la entidad estatal es el principal acreedor del proyecto inmobiliario ligado al empresario Manuel Cruzat, con un estimado del 80%.
En el documento, Tesorería indica que el convenio fue presentado originalmente en abril de 2013, pero luego de varias postergaciones solicitadas por el deudor (Curauma) fue citada para el 15 de octubre pasado.
Tal como hoy, a esa cita de audiencia la Tesorería no compareció "en atención a que la proposición de deudor difiere sustancialmente de las condiciones que este Organismo Público otorga a cualquier contribuyente moroso, ente ellas los plazos para el pago de la deuda, los intereses aplicables, el monto de las cuotas ofrecidas para el pago, entre otras, situación que se ha mantenido en las sucesivas propuestas de modificación al convenio ofrecido originalmente"
Junto con lo anterior, dijo Tesorería, la situación jurídica del patrimonio del deudor se vio alterada al no efectuar la opción de compra de los terrenos indicados en el convenio original.
A continuación acusó que, a pesar de que no se reunió el quórum suficiente para conocer y votar la propuesta de Convenio, el árbitro resolvió la suspensión de la Junta de Acreedores con el objeto de que Curauma presentara nuevas modificaciones a la proposición de convenio, otorgando hasta el 30 de octubre a las 14:00, para la concreción de este hecho.
"La sociedad deudora no presentó las modificaciones al convenio en el plazo señalado, pero el 29 de octubre presentó ante el Sr. Árbitro un escrito de nulidad de todo lo obrado, absolutamente contrarias a la solicitud de Convenio Preventivo y a su pretensión de que los acreedores acogieran la citada propuesta de Convenio", dijo Tesorería.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.