Construcción
DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.107,35
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,88
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
58,27 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.155,04 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 18:02 hrs.
La Tesorería General de la República anunció esta tarde que no compareció a la continuación de la junta de acreedores de Curauma (del pasado 15 de octubre) por lo que no hubo quórum para aprobar el Convenio Preventivo.
A través de un comunicado, el organismo dijo que, debido a esto, corresponde que el árbitro Diego Munita remita los antecedentes a la Justicia Ordinaria competente "para que resuelva conforme a derecho, esto es, la declaratoria de Quiebra de Curauma".
Cabe consignar que la entidad estatal es el principal acreedor del proyecto inmobiliario ligado al empresario Manuel Cruzat, con un estimado del 80%.
En el documento, Tesorería indica que el convenio fue presentado originalmente en abril de 2013, pero luego de varias postergaciones solicitadas por el deudor (Curauma) fue citada para el 15 de octubre pasado.
Tal como hoy, a esa cita de audiencia la Tesorería no compareció "en atención a que la proposición de deudor difiere sustancialmente de las condiciones que este Organismo Público otorga a cualquier contribuyente moroso, ente ellas los plazos para el pago de la deuda, los intereses aplicables, el monto de las cuotas ofrecidas para el pago, entre otras, situación que se ha mantenido en las sucesivas propuestas de modificación al convenio ofrecido originalmente"
Junto con lo anterior, dijo Tesorería, la situación jurídica del patrimonio del deudor se vio alterada al no efectuar la opción de compra de los terrenos indicados en el convenio original.
A continuación acusó que, a pesar de que no se reunió el quórum suficiente para conocer y votar la propuesta de Convenio, el árbitro resolvió la suspensión de la Junta de Acreedores con el objeto de que Curauma presentara nuevas modificaciones a la proposición de convenio, otorgando hasta el 30 de octubre a las 14:00, para la concreción de este hecho.
"La sociedad deudora no presentó las modificaciones al convenio en el plazo señalado, pero el 29 de octubre presentó ante el Sr. Árbitro un escrito de nulidad de todo lo obrado, absolutamente contrarias a la solicitud de Convenio Preventivo y a su pretensión de que los acreedores acogieran la citada propuesta de Convenio", dijo Tesorería.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.