Noticias
DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,10
Real Bras.
$180,98
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,61 US$/b
Petr. WTI
61,81 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.983,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La firma chilena Q-Stone, que desde 2011 elabora revestimientos de cuarzo y resina (para cocinas, baños y mesones), lanzó Biostone, el primero que incorpora nano partículas de cobre y que garantiza la eliminación del 99,9% de las bacterias, hongos y microbios.
Para llegar a esta fórmula, la empresa trabajó un año con la tecnología Copptech, que toma las propiedades antimicrobianas del cobre y las incorpora a nivel molecular en sales. De esta forma, llegaron a un revestimiento que además, resiste altas temperaturas, rayados e impactos, y posee baja porosidad e impermeabilidad frente a manchas y ácidos.
La iniciativa demandó una inversión de $ 120 millones, de los cuales $ 50 millones fueron aportados por Corfo y $ 70 millones de capital propio.
Peter Pollak, socio y gerente general de la empresa, comenta que el producto es 25% más económico que otras tecnologías antibacteriales del mercado nacional, ya que envían el compuesto del metal rojo a China, donde se incorpora la cantidad indicada por ellos a las planchas hechas con cuarzo y resina.
En los próximos días llegarán los primeros contenedores con el material, el cual será procesado en su fábrica de Colina. Este embarque será destinado a la elaboración de productos para clientes de las áreas de la salud -clínicas dentales- y educación, principalmente vanitorios para colegios.
El ejecutivo comenta que esperan llegar a otros nichos con la innovación, entre ellos, el rubro inmobiliario residencial, para el cual ya han desarrollado productos, y de "cualquier ambiente propenso al contacto continuo", como gimnasios, baños públicos, superficies de universidades, jardines infantiles y salas cunas, entre otros.
Pollak adelanta que entre los planes de Q-Stone para el corto y mediano plazo está el crecer en Chile y buscar nuevos distribuidores en el extranjero. De hecho, el próximo año esperan aterrizar en el mercado peruano con el nuevo producto. Al cierre de 2016, estiman vender unos US$ 300 mil en esta nueva línea, mientras que en 2017 prevén superar US$ 1 millón.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.