Noticias
DOLAR
$923,20
UF
$39.643,59
S&P 500
6.702,31
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.850,95
Bovespa
157.601,00
Dólar US
$923,20
Euro
$1.070,00
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,89
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
59,96 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.073,66 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandra Melo
Publicado: Lunes 17 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Tecnologías UC: Innovaciones de Chile al mundo, es la primera exposición de productos de investigación aplicada organizada por la Dirección de Transferencia y Desarrollo (DTD) de la Universidad Católica de Chile (UC) .
“La muestra busca entregar mayor visibilidad al trabajo que realizan los diferentes equipos de investigación, dando a conocer las innovaciones que están saliendo del mundo académico hacia el mercado y la sociedad, para generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas”, señala Álvaro Ossa, director de la DTD de la Católica.
La exhibición, que se presenta hasta el 20 de octubre en el hall del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, reúne a 17 tecnologías de diversos ámbitos como ingeniería, salud, agronomía, educación y diseño, de académicos e investigadores de la UC y que están siendo transferidas al mercado.
En el sector de alimentos destaca FishExten, una especie de film comestible o segunda piel que se añade en la fase del packing y logra alargar la vida útil de los alimentos. Actualmente se ha probado en pescados, especialmente salmones, extendiendo la vida útil del alimento de 16 a 26 días sin necesidad de ser procesado o congelado.
En ingeniería se cuenta el disipador antisísmico ISO 3D, que a través de una base flexible, otorga mayor estabilidad a los contenedores de líquidos usados en la industria alimentaria y vitivinícola, evitando las pérdidas generadas cuando estas estructuras caen durante un sismo.
Otra innovación es la cámara All-Sky Obscam y su software, la que marca un antes y después en la astronomía y geología nacional. “Nos permitirá calcular la órbita de entrada de un meteoro desde el cinturón de asteroides, a su vez nos dejará ver la trayectoria de caída y recoger meteoritos ‘frescos’, casi como enviar una misión a un asteroide, pero muchísimo más barato”, explica Millarca Valenzuela, geóloga UC a cargo del proyecto.
Además de la muestra, la iniciativa contempla un ciclo de charlas sobre el valor de la propiedad intelectual y la transferencia tecnológica. 
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.