DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.616,94
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.623,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,55
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,93 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.069,46 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Sabido es que el ecosistema de emprendimiento en Chile ha crecido y madurado rápidamente en los últimos años, permitiendo la creación y atracción de nuevas startups al país. Sin embargo, ha sido este mismo crecimiento el que no ha permitido que dicho ecosistema profundice en aspectos relevantes que permitan a las startups evitar el fracaso en el mediano y largo plazo.
Actualmente existen muchos incentivos para comenzar una startup en Chile, sobre todo en términos de financiamiento, donde los Inversionistas Ángeles han delegado en el Estado de Chile la responsabilidad de inversión en etapas tempranas; en el último Capital Semilla de Corfo postularon más de 6.000 proyectos y se adjudicaron más de $ 1.500 millones entre 60 ganadores.
Sin embargo, es en esta etapa temprana donde los proyectos requieren “smart money”, es decir, dinero complementado con guía y contactos, que les permitan aumentar la probabilidad de sobrevivir al “valle de la muerte”; un aspecto clave para ello son las redes y mentoreo a las que pueda acceder el emprendedor.
Lo anterior nos lleva a la necesidad de proveer con educación de negocios a los emprendedores, lo que es posible a través de mentorías capaces de guiar y profesionalizar el proceso de emprendimiento de quienes han optado por este camino. Impulsar el desarrollo de habilidades emprendedoras, desde la gestión del conocimiento hasta la estructuración del proceso emprendedor, alineados con una estrategia coherente son parte del desafío. Actualmente existen en Chile siete redes de mentores apoyadas por Corfo, esperando llegar a 15 hacia fines de este año.
La otra alternativa para proveer dicha educación es a través de las escuelas de negocio que tengan un enfoque basado en el emprendimiento, capaces de formar a sus alumnos desde el “learning by doing” en la creación y desarrollo de nuevas ideas de negocios que agreguen valor fuera de sus aulas. En esta línea, nuestra escuela permite a sus alumnos acceder al “IE Venture Lab”, aceleradora de negocios desde la que nacen más de 50 startups por año. Parte de esto son los “International Venture Day”, eventos en los que startups locales exponen sus proyectos a especialistas e inversionistas locales. El próximo 29 de septiembre tendrá lugar su segunda versión en Santiago. 
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.