Empresas y Startups
DOLAR
$963,03
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.407,95
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$963,03
Euro
$1.112,69
Real Bras.
$175,73
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,88
Petr. Brent
61,95 US$/b
Petr. WTI
58,13 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.147,22 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Autorun es un novedoso sistema orientado a facilitar los negocios de la industria automotriz, tanto de autos nuevos, como usados.
Se trata de una plataforma online dirigida al retail, que además, cuenta con dos aplicaciones que pueden ser descargadas vía smartphone, para los sistemas operativos android e iOS.
La primera aplicación, “Autorun Market”, permite acceder a información de las ventas de vehículos nuevos de todas las marcas, modelos y versiones que se comercializan en el mercado local. “La información se actualiza semanalmente y permite segmentar el mercado por atributos, precios y distribución regional y comunal”, señala Francisco Sotta, uno de los creadores de Autorun.
La segunda aplicación, “Autorun Manage”, “permite gestionar negocios, incorporando dentro de su diseño, los procesos clave del retail, para la comercialización de autos nuevos y usados; servicio técnico y repuestos”.
Sotta detalla que ambas aplicaciones también están disponibles en el sitio www.autorun.cl, al que se accede a través de un usuario y clave. Una plataforma que “permite trabajar e interactuar a todos los miembros de la organización, en los procesos relacionados con la venta y la postventa”, sostiene.
Destaca que ambos servicios permiten aumentar la competitividad y acceder a información de mercado para tomar decisiones oportunas.
Planes de expansión
Sotta comenta que, a la fecha, han invertido
$ 86 millones, de los cuales
$ 31 millones fueron aportados por Corfo.
Respecto del plan de engocios, adelanta que está la posibilidad de expandirse a Perú, Colombia y posteriormente, a México.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.