Por Karen Ríos
Crear y fomentar un entorno emprendedor entre la población civil es el foco que tienen 56 proyectos que están siendo ejecutados desde el año 2009 a través de una línea de cofinanciamiento entregada por InnovaChile de Corfo. Talleres, seminarios y capacitaciones para generar habilidades y competencias pro emprendimiento son algunas de las actividades que asociaciones gremiales (18%), consultoras (11%), empresas (19%), fundaciones o corporaciones (21%) y universidades (31%) han podido desarrollar en distintas comunidades del país.
“Para concretar el sueño de convertir a Chile en un polo de innovación y emprendimiento es necesario fomentar un espíritu y cultura social que abrace los valores que permiten este tipo de desarrollos, como el de aprender a tomar riesgos”, explica Cristóbal Undurraga, director ejecutivo de InnovaChile.
El apoyo de la entidad para las iniciativas que postulen es de $ 70 millones, con un tope de $ 45 millones en el caso de que los proyectos sean parte de iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial.
Para este año, la línea añadirá convocatorias especiales desarrolladas con otros organismos públicos. Por ejemplo, hasta mayo estarán abiertas las postulaciones para mujeres (Sernam) y en los próximos días habrá una para entorno escolar de la mano del Ministerio de Educación.