Juntas de Accionistas
Parque Arauco busca impulsar portafolio de proyectos por US$ 744 millones
La inversión que tiene el retailer para este 2025 es de US$ 500 millones, lo que permitirá aumentar su superficie arrendable en más de 240 mil m2.
Por: Laura Guzmán
Publicado: Jueves 24 de abril de 2025 a las 04:00 hrs.
En el centro, Salvador Said, presidente de Parque Arauco, y Eduardo Pérez, gerente general.
Uno de los temas centrales abordados en la junta de accionistas de Parque Arauco fue el portafolio de proyectos de inversión que actualmente impulsa la firma ligada a la familia Said, enfocado en adquisiciones, expansiones y nuevas construcciones.
Durante su intervención, el gerente general, Eduardo Pérez Marchant, dedicó una parte importante de su discurso a detallar los principales desarrollos en curso. Entre ellos, destacó la expansión de Parque Arauco Kennedy, la construcción del nuevo Outlet Buin y el desarrollo de proyectos multifamily en Colombia y Perú.
El ejecutivo precisó que la compañía mantiene un portafolio de proyectos cuya inversión total asciende a US$ 744 millones, considerando tanto los activos incorporados en 2024 como aquellos que se sumarán en 2025.
“La inversión remanente es de US$ 500 millones, lo que permitirá aumentar nuestra superficie arrendable en más de 240 mil m2, lo que representa un crecimiento de aproximadamente el 20% de nuestra superficie actual. Un crecimiento muy significativo en relación al tamaño de la compañía”, recalcó el gerente general.
Open Plaza Kennedy
Uno de los hitos que Pérez no dejó pasar fue la adquisición del Open Plaza Kennedy, que pertenecía al Grupo Falabella. La transacción se concretó por un monto de UF 4,4 millones (unos US$ 173 millones), lo que representa un “movimiento estratégico” para la empresa, ya que se ubica a pasos de su activo principal, Parque Arauco Kennedy.
“Es un activo sumamente complementario. Nos ayuda a incorporar marcas que no teníamos (...) Además, con la suma de este activo, Parque Arauco Kennedy se transforma en el principal centro comercial de Chile en ventas”, señaló.
Según detalló, esta integración permitirá ofrecer una experiencia más completa a los visitantes, sumando más de 430 tiendas.
En cuanto a los próximos pasos, el ejecutivo explicó que ahora trabajarán en capturar sinergias operacionales y comerciales entre ambos activos. Esto incluirá una administración unificada, marketing conjunto, mejoras en la conectividad y señalética, así como una optimización del mix comercial.