Empresas
DOLAR
$961,98
UF
$39.485,65
S&P 500
6.709,36
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.878,28
Bovespa
144.044,00
Dólar US
$961,98
Euro
$1.127,10
Real Bras.
$179,99
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,12
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,62 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.867,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Latam Airlines, la fusión entre las aerolíneas LAN y TAM, redujo sus pérdidas en 2014 comparado con el ejercicio previo al reportar números rojos por US$ 109,7 millones.
El margen neto de la compañía aumentó desde -2,1% a -0,9% durante 2014.
El resultado operacional ascendió, en tanto, a US$ 513,3 millones, que comparado con 2013 supuso una disminución de US$ 130,5 millones, mientras que el margen operacional alcanza 4,1%, registrando una disminución de 0,8 puntos porcentuales.
Los Ingresos operacionales de la aerolínea disminuyeron un 6% con respecto al año previo, alcanzando US$ 12.471 millones. Lo anterior, debido a una baja de 6,2% en los ingresos de pasajeros, los cuales totalizaron US$ 10.380 millones; 8% en los ingresos de carga, lo que fue parcialmente compensado por un aumento de 10,6% en otros ingresos.
La merma en los ingresos por pasajeros se explica por una baja de 1,1% en la capacidad de asientos, explicada fundamentalmente por los ajustes que realizó la firma en el mercado doméstico brasileño y en las operaciones internacionales; además de una baja de 7,9% en los yields (facturación por kilómetro volado por pasajero) respecto de 2013, explicada por una mayor competencia de los operadores internacionales en Latinoamérica y Brasil.
El factor de ocupación de asientos fue de 83,4%, 2,5 puntos porcentuales más que en 2013.
El impacto de la depreciación del real brasileño representó menores ingresos ordinarios por aproximadamente US$ 396 millones.
Respecto a lo que viene para 2015, la firma espera mayor rentabilidad con márgenes operacionales entre 6% y 8%.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.