La
compañía de servicios financieros MasterCard anunció hoy que logró utilidades por US$ 1.431 millones en los nueve primeros meses
de este año, lo que representa un avance de 22,4% respecto de igual
periodo del año anterior.
La firma, con sede en Purchase
(Nueva York), anotó un beneficio por acción en lo que va de año de US$ 10,89, comparado con los US$ 8,92 de igual periodo del año
anterior, cuando logró un beneficio de US$ 1.169 millones.
MasterCard anunció que sus ingresos -que obtiene de las comisiones que
cobra a los bancos por facilitar el pago con tarjeta- aumentaron un 7,9%
en los primeros nueve meses del año, al ascender a US$ 4.101 millones, comparado con los US$ 3.800 millones que anotó en el mismo periodo del año
precedente.
"Los ingresos de la compañía en lo que va de año
han aumentado gracias a un fuerte crecimiento en el volumen de
operaciones fuera de Estados Unidos", afirmó en un comunicado el
presidente ejecutivo de la compañía, Ajay Banga, quien
destacó la expansión de su presencia en nuevos mercados.
En lo
relativo al tercer trimestre de 2010, que abarcó de julio a septiembre,
la firma contabilizó un beneficio de US$ 518 millones, un 14,6%
más que hace un año, y la ganancia por acción en esos tres meses
ascendió a US$ 3,94, comparado con los US$ 3,45 del mismo
trimestre de 2009.
El beneficio neto por acción registrado en
el tercer trimestre sobrepasó los pronósticos de los analistas, que
habían calculado una ganancia por título de US$ 3,54.
Los
ingresos conseguidos entre julio y septiembre se elevaron a US$ 1.428
millones, un 4,69% más que hace un año.
Su competidora Visa
presentó también unos positivos resultados empresariales la semana
pasada, en los que reveló que en lo que va de año ganó US$ 2.966 millones, lo que supone un 26% más que en el año anterior.
Los
resultados de estas compañías suelen ser observados muy de cerca por
inversionistas y analistas, ya que les da una idea de la evolución de los
gastos de los consumidores, una de las principales fuentes de
crecimiento económico en Estados Unidos y muchos otros países.