Empresas
Mercado de oficinas registra mayor crecimiento de la última década
Del total, más de 200 mil m2 son para oficinas Clase A. Crece, además, la tendencia de edificios exclusivamente para rentas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Andrés Pozo B.
El año con mejor desempeño en la última década para el mercado de oficinas fue el que se cerró en 2010, según un estudio elaborado por la consultora Montalva Quindos.
Según el análisis, en el ejercicio del año pasado ingresaron 297.270 m2, de los cuales la mayor cantidad se dio en las oficinas Clase A, con 213.542 m2.
“El año pasado se vio un proceso de reactivación y crecimiento, que se espera continúe”, dice el analista Sebastián Bravo.
Para 2011, sin embargo, según las proyecciones, se espera que ingresen cerca de 85 mil m2, mayoritariamente de proyectos Clase B.
Según Bravo, se espera que en 2012 vuelva a dispararse el ingreso de metro cuadrado, especialmente de proyectos Clase A. “El mejor ejemplo es Costanera Center, que son cerca de 76 mil m2, Torre Huérfanos en Santiago Centro y hay que ver qué pasará con el proyecto en la ex Scuola Italiana, que se supone se entregaría en 2012”, dice Bravo.
Más proyectos para renta
Del total de proyectos, crece la tendencia de aquellos que están destinados exclusivamente para renta. De acuerdo a Montalva Quindos, un 41% está orientado a este segmento, que se da más fuerte en las oficinas Clase A y que son controlados, principalmente, por fondos de inversión.
“Esto responde, principalmente, a que se detectó un nicho de negocio a largo plazo. Esto está pasando no sólo en oficinas, sino también en el sector habitacional”, dice Bravo.
Un punto a tener en cuenta será la Ley de Capitales II, que provocará cambios en los actores, ya que obligará a “trasladar los activos a sociedades de inversión y, con esto, disminuir las rentabilidades al tributar como sociedad”.
Bajas vacancias
Según el estudio, las comuna de Las Condes concentra el 47% de la oferta, seguido por Providencia con 24% y Santiago Centro con un 17%.
Las tasas de vacancia se mantienen bajas. En proyectos Clase A está en 3,8% y en Clase B en 2,6%.
En el detalle, Providencia muestra la menor tasa de vacancia en Clase A, con un 0,6%.
En Clase B en Huechuraba hay una tasa de vacancia de 11,3%, que se explica por el ingreso de nuevos proyectos y las reparaciones de otros dañados por el terremoto.