DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,25
Real Bras.
$177,06
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,12 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.992,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEdward Waitzer fue además asesor de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 17:24 hrs.
La Sociedad Química y Minera anunció esta tarde que el candidato del fondo de inversión SailingStone Holdings Limited para el directorio de la firma, en su calidad de independiente y en representación de la serie B, es el abogado canadiense Edward Waitzer.
Waitzer es actualmente el presidente del Consejo de negocios Chile-Canadá y desde el 2003 al 2004 fue asesor de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
"El directorio de la compañía está actuando en el interés del presidente en desmedro de los otros accionistas".
La decisión se conoce a diez días de que se realice la junta anual de SQM y en un momento en que parecen estar en punto muerto las relaciones entre los controladores: Julio Ponce y Potash Corp (PCS)
Aún así, el empresario está intentando tender puentes con el principal accionista individual de la compañía para que concrete su retorno al directorio, aseguran conocedores de las tratativas.
A través de la muestra de algunos gestos hacia los canadienses, la estrategia buscaría conceder algunos espacios estratégicos en la administración, a fin que PCS presente candidatos el 24 de abril.
De todos modos, según ha trascendido, la postura de la canadiense sería la de no volver al equipo directivo mientras Ponce no salga de la presidencia y del directorio, algo que en la industria estiman es muy poco probable que suceda.
SailingStone es el mayor inversionista institucional extranjero en SQM (14,98% de la serie B). El fondo no solamente criticó en duros términos al directorio de la minera no metálica por su rol en la delicada coyuntura sino además pidió la salida de Patricio Contesse Fica y del mismísimo Julio Ponce Lerou.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.