DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn Banchile dijeron que es “precedente útil” para contratos con SQM.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El acuerdo firmado entre la Corfo y la productora de litio Rockwood para aumentar su capacidad de extracción en las pertenencias del Salar de Atacama tendrá implicancias, también, para SQM.
De acuerdo a un informe de Banchile Inversiones, “el acuerdo con Corfo probablemente proporciona un precedente útil para una eventual renegociación o prórroga de los términos comerciales del contrato de arrendamiento que tiene SQM actualmente con Corfo”.
Eso sí, recuerdan que ambas partes están en el proceso de arbitraje, en donde la Corfo solicitó el término del contrato que permite a la empresa chilena la explotación de litio y potasio del Salar de Atacama.
“Creemos que un cambio en el gobierno corporativo de SQM podría hacer que la Corfo esté más susceptible a negociar una solución comercial para la disputa”, señala el informe.
Cabe recordar que Rockwood paga por carbonato de litio entre el 6,8% y 19,8% de tasa efectiva a Corfo, según su producción, mientras que la de SQM es fija en 5,8%.
Cuestión similar ocurre en el cloruro de potasio, ya que si Rockwood entrega entre 3% y 12,1% por tasas de comisión efectiva, SQM es parejo en 1,5%.
El memorándum de entendimiento entre Corfo y Rockwood es para desarrollar tecnología y aumentar la producción de carbonato de litio en el Salar de Atacama.
En concreto, el acuerdo estipula que las partes harán esfuerzos para que Rockwood invierta en los próximos cuatro años entre US$ 400 millones y US$ 600 millones, para aumentar su producción de carbonato de litio de grado de batería (subiendo de 24 mil toneladas a 70 mil toneladas), y para desarrollar la tecnología necesaria para producir en Chile 5.000 toneladas de hidróxido de litio.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.