El acuerdo firmado entre la Corfo y la productora de litio Rockwood para aumentar su capacidad de extracción en las pertenencias del Salar de Atacama tendrá implicancias, también, para SQM.
De acuerdo a un informe de Banchile Inversiones, “el acuerdo con Corfo probablemente proporciona un precedente útil para una eventual renegociación o prórroga de los términos comerciales del contrato de arrendamiento que tiene SQM actualmente con Corfo”.
Eso sí, recuerdan que ambas partes están en el proceso de arbitraje, en donde la Corfo solicitó el término del contrato que permite a la empresa chilena la explotación de litio y potasio del Salar de Atacama.
“Creemos que un cambio en el gobierno corporativo de SQM podría hacer que la Corfo esté más susceptible a negociar una solución comercial para la disputa”, señala el informe.
Cabe recordar que Rockwood paga por carbonato de litio entre el 6,8% y 19,8% de tasa efectiva a Corfo, según su producción, mientras que la de SQM es fija en 5,8%.
Cuestión similar ocurre en el cloruro de potasio, ya que si Rockwood entrega entre 3% y 12,1% por tasas de comisión efectiva, SQM es parejo en 1,5%.
El memorándum de entendimiento entre Corfo y Rockwood es para desarrollar tecnología y aumentar la producción de carbonato de litio en el Salar de Atacama.
En concreto, el acuerdo estipula que las partes harán esfuerzos para que Rockwood invierta en los próximos cuatro años entre US$ 400 millones y US$ 600 millones, para aumentar su producción de carbonato de litio de grado de batería (subiendo de 24 mil toneladas a 70 mil toneladas), y para desarrollar la tecnología necesaria para producir en Chile 5.000 toneladas de hidróxido de litio.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.