DOLAR
$954,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,23
Euro
$1.119,16
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,06 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.676,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl rediseño en la estrategia de venta de activos sería confirmado por la minera cuando reporte sus resultados de 2016, el próximo 21 de febrero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2017 a las 15:44 hrs.
El repunte en los precios de los commodities está cambiando algunos planes en la minería mundial. Esto tras conocerse de la decisión adoptada por Anglo Américan Plc de mantener alguna de sus mayores minas, revirtiendo así su plan de ventas trazado el año pasado en medio de la crisis por el precio de las materias primas.
Así lo reveló un conocedor del tema a Bloomberg, quien no fue identificado por la agencia. Según la fuente, alguno de los activos que retendrá la minera anglo-sudafricana incluye un yacimiento de níquel en Brasil, además de la gigantesca operación de hierro en Minas Rio, proyectos que serían cada vez más rentables.
El rediseño en la estrategia de venta de activos sería confirmado por la minera cuando reporte sus resultados de 2016, el próximo 21 de febrero, luego de discutirlo al interior del directorio.
En cuanto a sus operaciones en Chile, la participación en las minas Los bronces y Coyahuasi no estuvo en duda, ya que el año pasado dichos activos fueron declarados como estratégicos por la compañía.
Situación distinta a la operación en El Soldado, donde difirieron el proceso de venta ya que durante el ejercicio pasado se implementó un plan de optimización para hacerla más atractiva ante un eventual plan para desacerse de ella.
Eso sí, Anglo Américan sigue analizando opciones para reducir su exposición a Sudáfrica, lo que podría incluir la venta o eliminación de su participación mayoritaria en Kumba Iron Ore, además de minas de carbón.
También mantendría sus activos de carbón coque en Australia, y su participación en la mina Cerrejón, en Colombia.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.