DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta inversión "refleja la confianza que los inversores extranjeros tienen en nuestro país" dijo la mandataria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de abril de 2016 a las 13:40 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet inauguró la primera planta industrial de la empresa Precision Puller & Idler en Latinoamérica y aseguró que esta inversión "refleja la confianza que los inversores extranjeros tienen en nuestro país".
La firma estadounidense se especializa en manejo y transportes de materiales para la minería y cuenta con 12 plantas en Estados Unidos y Canadá. Su arribo a Chile se enmarca en sus planes de expansión en América Latina.
"La instalación de esta planta no sólo es relevante por el impacto que tiene un proveedor de gran nivel participando en nuestra economía, si no también porque nos muestra donde queremos ir", aseguró Bachelet durante la ceremonia de inauguración de la planta en San Bernardo.
Bachelet destacó que esta planta va en línea con el Programa Estratégico de la Minería lanzado la semana pasada que tiene entre sus objetivos contar con 250 empresas proveedoras y exportadoras de bienes y servicios de clase mundial vinculados a la minería al año 2035.
La mandataria aseguró que "esta planta refleja la idea que queremos impulsar a través de los programas estratégicos para el desarrollo productivo de nuestra agenda de productividad, innovación y crecimiento".
"Lo que aquí vemos es un ejemplo de lo que queremos para los sectores claves de nuestra economía: visión estratégica, innovación, encadenamiento productivo y generación de empleo", concluyó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.