DOLAR
$965,89
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria publicó un mensaje a través de su cuenta personal de Twitter.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de enero de 2017 a las 19:30 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, reaccionó frente al atentado explosivo que sufrió el presidente del directorio de Codelco en su hogar de La Reina, Óscar Landerretche, junto a su esposa, la también economista Patricia Medrano.
Tras arribar a Santiago proveniente de un viaje en el sur del país, la mandataria señaló que "me parece extremadamente repudiable, rechazo completamente este atentado contra Óscar Landerretche y familia".
"Él estaba ahí con su hija pequeña, afortunadamente no le pasó nada a ella, y otros familiares, y solamente Óscar tiene lesiones", agregó.
Respecto del incidente, comentó que según fue informada, "él recibió la explosión y tiene alguna heridas en el abdomen, brazo y antebrazo, y ahora están viéndolos los médicos para identificar las heridas son superficiales o si tiene un compromiso mayor".
Consultada sobre el posible carácter terrorista del atentado, Bachelet prefirió la cautela y sostuvo que "quisiera esperar a tener los antecedentes que entregue la policía para poder calificarlo".
Previamente. a través de Twitter, condenó el lamentable hecho.
"Toda mi solidaridad con Óscar Landerretche y su esposa Patricia Medrano. Mi más profundo rechazo al atentado que sufrieron", publicó.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.