DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa campaña tendrá una duración de cinco años y se realizará en verano.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Alturas se llama la nueva apuesta de Barrick en el país. Pese a los problemas con Pascua-Lama, la canadiense perseverará con iniciativas y ya recibieron una buena noticia: la aprobación por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de la campaña de exploración, la que requiere de US$ 70 millones de inversión aproximada. Eso sí, aclaran desde la empresa, es un proyecto pensando en el largo plazo.
En 2014, Barrick declaró la iniciativa como “descubrimiento relevante”, y ya en septiembre de 2015 pasó a ser parte de su cartera de proyectos a futuro. La eventual mina se ubicará en las cercanías de la cerrada faena El Indio, en la Región de Coquimbo.
“Estamos satisfechos con la resolución adoptada por la Comisión de Evaluación Ambiental, de la Cuarta Región de Coquimbo, que aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto de exploración Alturas”, dijo Raúl Guerra, vicepresidente de Exploraciones para Sudamérica de Barrick.
Esta DIA permitirá la ampliación del programa de sondaje de la empresa, desde 39 a 102 plataformas, para así poder determinar más exactamente las características del depósito de mineral ubicado al interior de la subcuenca del río Turbio, a 130 kilómetros en línea recta al Este de La Serena.
Las actividades, comentaron desde la compañía, tendrán una duración de cinco años y se realizará en los meses de verano.
Añadieron, a través de una declaración, “que el proceso de evaluación se desarrolló con normalidad y estricto apego a la legislación vigente”.
“La compañía está en una etapa de exploración temprana. Proyectos de este tipo toman típicamente al menos 10 años desde el anuncio del descubrimiento (hecho en 2014) hasta ser un proyecto en operación”, agregó Guerra.
Barrick explicó que continuarán evaluando el proyecto en cada una de sus fases para determinar si cumple con las condiciones para avanzar a la siguiente. Esto incluye los planteamientos de la comunidad y las exigencias regulatorias y de permisos.
La iniciativa ingresó a tramitación a fines de abril del año pasado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.