Minería
DOLAR
$954,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,23
Euro
$1.119,16
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,06 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.676,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Poco auspicioso se ve el panorama para el “plan b” que la canadiense Barrick está estudiando para tratar de sacar adelante el proyecto de oro y cobre binacional Pascua-Lama, que en el lado chileno permanece detenido desde 2013 por incumplimientos en las obras y por la desmejorada situación de precios de los commodities.
La dificultad surgió porque los estudios preliminares para el desarrollo de una faena subterránea en el lado argentino de la iniciativa le indican a la minera que si el costo inicial de este desarrollo supera los US$ 1.500 millones, los retornos se verían deteriorados. “Si no podemos construir el proyecto con un retorno atractivo, no seguiremos”, dijo la firma en un comunicado en el que repasa la situación de cada uno de sus proyectos, esto con motivo de la entrega de sus resultados al cierre del ejercicio.
La norteamericana precisó que Los retornos también dependen de la capacidad de acceso a las fuentes de minerales chilenos en fases futuras del proyecto. “Como parte del estudio de pre factibilidad, vamos a estar evaluando oportunidades de innovación y las nuevas tecnologías para fortalecer la economía del proyecto, además de posibles sinergias con la cercana mina Veladero. Asumiendo un estudio de pre factibilidad con resultados positivos, se podría autorizar el inicio en 2018”, plantearon en forma adicional.
Añadieron que más allá de Pascua-Lama, están evaluando una estrategia de desarrollo integrado para el Distrito de Frontera, el cual incluye los yacimientos Veladero, que está por el lado argentino de la cordillera, y Alturas que es un descubrimiento reciente de la canadiense que está en territorio chileno.
Respecto de esta última iniciativa, Barrick informó que agregó un adicional de 1,1 millón de onzas de oro en recursos, con lo que el recurso total es de 6,8 millones de onzas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.