DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnuncio fue realizado en medio de la presentación que hoy hizo el gobierno de su "nueva política del litio y gobernanza de los salares".
Por: Mauricio Varas, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de enero de 2016 a las 12:12 hrs.
El gobierno presentó hoy su "nueva política del litio y gobernanza de los salares", un conjunto de medidas basadas en las propuestas que entregó la Comisión Nacional del Litio.
Entre los anuncios revelados hoy, Codelco estableció un calendario para la licitación y exploración de sus posesiones de litio en los salares de Maricunga y Pedernales en la Región de Atacama. Sin embargo, más allá del anuncio, no se conoció el detalle del calendario.
Este hito se complementa con la ampliación del giro de la plataforma de innovación abierta para usos del cobre CodelcoLab hacia nuevos usos del litio y molibdeno.
Por su parte, el Ministerio de Minería y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) crean el "Comité de minería no metálica" que se encargará de reunir la institucionalidad sobre el litio y los salares.
Además el Ministerio de Energía, el Centro de Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (Cifes) y Corfo desarrollarán un programa de investigación y desarrollo tecnológico asociativo que favorece la colaboración público-privada.
Esto principalmente enfocado a determinar las capacidades que existen para construir baterías de litio y almacenaje de energía solar.
Asimismo el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, suscribieron un convenio de colaboración para contribuir a aumentar la productividad y empujar el desarrollo de la industria del litio.
Litio no concesible
"Esta es la hora de implementar medidas concretas en el corto plazo que tracen la ruta para la gobernanza de los salares y para dar un uso inteligente y sustentable del litio en Chile", sostuvo la presidenta de la República, Michelle Bachelet, en la ceremonia realizada en la casa matriz de Codelco.
En la oportunidad se recalcó que uno de los aspectos relevantes fue mantener la condición del litio como mineral no concesible. "Eso significa que el litio en nuestro país está en manos del Estado de Chile", destacó la ministra de Minería, Aurora Williams.
"Esto no significa cerrar espacios para alianza público privada y acoger el dinamismo privado", añadió la presidenta Michelle Bachelet.
"Tengo la confianza que el litio chileno no será un caso de desarrollo frustrado si no un ejemplo de futuro bien construido", aseguró.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.