DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas operaciones se normalizarían recién este jueves, dijo la estatal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de abril de 2016 a las 12:39 hrs.
Codelco informó esta tarde que mantiene suspendida la operación de El Teniente, como consecuencia de las fuertes lluvias que afectaron a la zona central el fin de semana.
La estatal dijo que en sólo tres días cayeron 350 mm de lluvia (en la zona caen 513 mm en todo un año), con una isoterma que se mantuvo sobre los 3 mil metros, lo que agravó el impacto de la situación.
Esto afectó el sistema de transporte de mineral, los ingresos a la mina y las instalaciones industriales, así como el suministro de agua para las plantas y de energía para Sewell.
"La merma en la producción se estima en 1.500 toneladas de cobre fino por día", comunicó Codelco.
Este lunes se están desarrollando los trabajos para despejar las vías y reconstruir los caminos que resultaron afectados, en tanto que personal clave ha accedido a las instalaciones para verificar la magnitud de los daños y anticipar labores de mantenimiento.
Se espera que los ingresos a la mina en El Teniente estén habilitados hoy y el suministro de energía en Sewell mañana, ambos de manera provisoria. El abastecimiento de agua para las faenas industriales demorará una semana en ser rehabilitado, por lo que se trabaja en soluciones temporales y se operará con restricciones de consumo.
La cuprífera dijo que el transporte de mineral, la línea Teniente 8, estará recuperado a partir del jueves, y con ello comenzará la completa puesta en marcha, "por lo que se estima que el reinicio de la operación se producirá ese día".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.