DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente Ejecutivo de la estatal aseguró que la mayor parte del terreno en el que se derramó relaves les pertenece, pero que ya tomaron contacto con la comunidad afectada.
Por: Daniel Vizcarra G., Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de abril de 2016 a las 19:26 hrs.
Nelson Pizarro, presidente Ejecutivo de Codelco, reconoció hoy que eventos producto del temporal de mal tiempo en El Teniente (corte de energía eléctrica) y Andina (un derrame de relaves) no afectarán la meta de producción para este ejercicio.
"Hemos reflejado los impactos en Andina y hemos reflejado los impactos en El Teniente y hoy, con esa información preliminar, estamos en condiciones de decir que aún podemos cumplir nuestra meta", aseguró tras la junta de accionistas de la estatal.
En esa misma línea, señaló que el nuevo nivel mina de El Teniente sufrió retrasos debido a las fuertes precipitaciones en la zona.
"Es tal la cantidad de agua que hay algunos túneles de desarrollo de nuevo nivel mina que están recibiendo agua en cantidades importantes. Estamos viendo la forma de desaguar esos túneles y hemos estado conversando con la autoridad ambiental, porque hay que evacuar el agua de la mina y descargarla en los cauces", sostuvo.
Del mismo modo, explicó que, dejando de llover, esto debiese solucionarse en seis o siete días.
Por otra parte, Pizarro afirmó que la mayor parte del terreno en el que se derramó relaves en Andina pertenece a Codelco, pero que la estatal ya tomó contacto con la comunidad afectada.
"Cerca del 70% u 80% del terreno impactado es nuestro. Pero no escapamos del hecho. Hay más de 100 trabajadores en la parte baja (zona de agricultores) limpiando. Hemos tenido contacto con las comunidades y estamos enfatizando a la mayor brevedad la limpieza de relaves en los sectores bajos", expuso.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.