DOLAR
$948,68
UF
$39.219,56
S&P 500
6.336,54
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.108,27
Bovespa
135.386,00
Dólar US
$948,68
Euro
$1.114,60
Real Bras.
$171,40
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,43
Petr. Brent
68,50 US$/b
Petr. WTI
65,21 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.396,50 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Se esperaba que fuera en mayo, pero finalmente será en julio. Codelco y La Moneda ya fijaron la fecha para inaugurar el emblemático proyecto Chuquicamata Subterráneo, que buscará ampliar la vida útil de la faena, cambiando de sistema de operación, según fuentes de gobierno.
En este proceso de puesta en marcha, el 30 de abril la unidad inició las denominadas obras de minería, que implican que los equipos instalados en el frente de producción de esta faena empiezan a extraer las primeras toneladas de mineral del primer sector productivo. De este modo, se comienza un proceso de escalamiento productivo que tomará del orden de siete años para llegar a plena capacidad.
La expansión de Chuquicamata implica recursos por US$ 5.500 millones, para lograr una vida útil de al menos 40 años y una capacidad de procesamiento de 140 mil toneladas por día.
Esto además, marcaría un hito para el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, quien podría cerrar un ciclo en la compañía con esta obra.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.