DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEs el segundo trimestre consecutivo de números azules para la cuprera, luego de alcanzar entre abril y junio excedentes por US$ 54 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2016 a las 10:56 hrs.
Codelco reportó esta mañana sus siempre esperados estados financieros. La cuprífera estatal informó que entre julio y septiembre registró excedentes (resultado antes de impuestos, específico a la minería y ley reservada) positivos por US$ 79 millones, debido al buen desempeño de su plan de productividad sumado a una reducción de costos.
Con este resultado, la minera redujo a US$ 18 millones las pérdidas en lo que va del año.
Según explicó el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, "las cifras muestran que Codelco profundizó sus esfuerzos para enfrentar la severa baja del precio del metal rojo, el que durante el tercer trimestre de 2016 estuvo 17% por debajo respecto a igual período del año pasado".
De esta forma, la empresa revertió los malos resultados entregados a inicios de 2016, cuando anunció excedentes negativos por US$ 151 millones.
En esa línea, la cuprera destacó que éste fue su segundo trimestre consecutivo de números azules, luego de que el mayor productor de cobre del mundo registrara entre abril y junio excedentes por US$ 54 millones debido a su plan de reducción de costos y al alza en la producción y las ventas.
El costo directo (C1) llegó a 127,1 c/lb, con una baja de 8% respecto de igual periodo 2015 (enero-septiembre). Esta es la cifra más baja en los últimos 5 años. Mejoramos la meta comprometida (136,9 c/lb) en un 7%. Para Pizarro, esto se trata de la consolidación de "otra buena tendencia" para la compañía.
Con todo lo anterior, el ejecutivo se mostró optimista respecto de los pasos dados por la compañía. "Hemos sido rigurosos en nuestro plan para dar vuelta el escenario y seguiremos haciéndolo", aseguró.
"Continuaremos aumentando la productividad de nuestros procesos para enferntar la progresiva caída de la ley del mineral, disminuiremos aún más los costos para hacer competitiva nuestra operación, y seguiremos desarrollando las inversiones para asegurar el crecimiento", añadió.
En otros datos, al noveno mes del año la producción acumulada de cobre alcanzó los 1.366 miles de tmf, cifra 1% inferior al registro comparable de 2015.
Desde la cuprífera explican que las causas de esta reducción son la disminución de 23% en la producción conjunta de El Abra y Anglo American Sur, operaciones en cuya propiedad Codelco participa en un 49% y en un 20%, respectivamente.
En cuanto al precio del metal y al costo neto a cátodo, la cuprífera indicó que promediaron 214,3 centavos por libra y 206,3 c/lb, respectivamente.
Las causas del menor precio del cobre están vinculadas a la evolución de la economía mundial y a la dinámica propia del mercado del cobre. Al deterioro y cambio de modelo de la economía de China y a la desaceleración de otros países emergentes, como Rusia y Brasil, se han sumado la especulación en torno al incremento de las tasas de interés en Estados Unidos; y el importante fortalecimiento del dólar, variables que han afectado a todos los mercados de commodities.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.