DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobernador decidió suspender el acuerdo, informó la prensa argentina.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Un nuevo capítulo se escribió en la disputa entre Antofagasta Minerals (AMSA) y la suiza Glencore, por la instalación de un botadero de la chilena Pelambres en terrenos del proyecto minero Pachón emplazado en la provincia de San Juan, Argentina.
Según consignan medios trasandinos, el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, decidió suspender el acuerdo que firmaron con la minera controlada por el grupo Luksic.
Este acuerdo permitía retirar los neumáticos y realizar un aislamiento ambiental del botadero, que, a juicio de AMSA, es la solución técnica para evitar cualquier riesgo futuro sobre el medio ambiente.
Pero, de acuerdo a lo consignado por la prensa de San Juan, las autoridades provinciales esperaban que esta fuera una solución transitoria y no permanente, como fue planteado por la minera.
“Tuve primero una conversación verbal, siempre diciendo que el acuerdo estaba a disposición pero que si de alguna manera entorpecía la solución definitiva lo retiraba. En función de los dichos del ejecutivo máximo de Pelambres, que ellos entendían que con este acuerdo se alcanzaba una solución definitiva, consideramos pertinente salirnos del acuerdo”, dijo Uñac, consignó El Tiempo de San Juan.
La autoridad argentina hace referencia a una entrevista dada por el presidente de Pelambres, Francisco Veloso, en la que daba a entender que el cierre ambiental del botadero era la solución permanente y no el retiro de la totalidad de los escombros.
“Ellos deben empezar a remediar la situación, el acuerdo daba un marco precautorio, no definitivo. Por eso, decidimos retirarnos del acuerdo”, añadió Uñac.
Consultada AMSA por la información señalaron que no han sido notificados del fin del acuerdo y agregaron que cuentan con los permisos para el retiro de los neumáticos del botadero.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.