DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas alzas en la bolsa se repitirían al menos durante toda esta semana, adelantan los analistas.
Por: Vicente Vera
Publicado: Martes 14 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
La semana comenzó con un hito: la libra de cobre logró su mayor precio desde mayo de 2015, al llegar ayer a los US$ 2,77 por libra.
La huelga en Escondida fue la razón principal que explicó el alza de 4% respecto del cierre anterior. Esta faena operada por BHP Billliton produce el 5% del metal rojo a nivel mundial y explica el 20% de la producción chilena.
Economistas explicaron que el incremento registrado en la Bolsa de Metales de Londres responde en gran medida a la disminución de la oferta del commodity, en momentos en que el consumo por parte de China evidencia recuperación.
Los temores ante una menor producción se vieron reafirmados por la paralización de las actividades en Grasberg, faena ubicada en Indonesia, que es la segunda mina de mayor tamaño en el mundo.
Benjamín Sierra, economista de Scotiabank, indicó que los “problemas de producción en yacimientos importantes han sido muy determinantes para el precio”.
Coincide Luis Felipe Alarcón, economista de EuroAmerica, quien planteó que “la menor producción de cobre ha sido la detonante del alza que se registró”.
“Es un foco de atención importante”, así catalogó el economista de Bice Inversiones, Sebastián Senzacqua, el hecho que la minera controlada por la angloaustraliana pueda influir y presionar nuevas alzas en el valor del mineral rojo durante esta semana.
Añadió que la paralización de Escondida “marcará un precedente en las futuras negociaciones que se puedan suscitar en el transcurso del año” y no descartó que en algún momento de este trimestre la cotización del cobre pudiera llegara los US$ 3 por libra para luego, dar paso a una estabilización del precio.
“Cuando se producen estos shocks de oferta repentinos es de que la volatilidad se incrementa en forma considerable, así que nuevas alzas son posibles, pero también puede haber correcciones” estimó Sierra.
Movilización adelantaría déficit del metal
La huelga de los trabajadores de Escondida ha puesto en jaque el potencial del suministro del metal rojo a futuro.
"Las interrupciones podrían forzar al mercado a tener un déficit ahora y no a finales de marzo, como suele suceder", dijo Max Layton, analista de Goldman Sachs.
Sin embargo, Paul Benjamin, analista de Wood Mackenzie, plantea que "no hay estructuralmente una escasez de cobre en el mercado, pero si el mayor productor del mundo se desconecta durante un período significativo de tiempo, eso cambia". Esto en el caso que la movilización se prolongue más de lo esperado.
Goldman Sachs, redujo su previsión de oferta del cobre al caer 0,4% en lugar de crecer 1% debido a la probabilidad de más conflictos laborales.
La paralización se da justo tras la finalización del año nuevo chino, época donde el gigante asiático empieza a recuperar su dinamismo.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.