DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ejecutivo comparó el temporal con un terremoto grado nueve, en el que, pese a las previsiones, las instalaciones resultarán con algún daño.
Por: Hernán Vargas S.
Publicado: Miércoles 20 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Como el evento climático más grande que ha enfrentado El Teniente calificó Mauricio Larraín, gerente general de esta división de Codelco, al sistema frontal que afectó a la Región de O’Higgins.
Las precipitaciones afectaron el sistema de transporte de mineral, los ingresos a la mina e instalaciones industriales, lo que hizo parar la faena desde el sábado.
Larraín comenta que con el pronóstico tomaron la decisión de proteger a las personas y tomar las medidas para enfrentar de mejor manera el temporal. “Es por eso que no hubo lesionados, porque tomamos resguardos”, dice.
-¿Por qué se produjeron los daños en las instalaciones?
-Es el evento más grande de este tipo que hemos tenido, fue severo e inusual. Cayeron 350 milímetros de agua en tres días, lo que supera siete veces la precipitación promedio de agua caída durante todo abril durante los últimos 100 años, equivaldría a un terremoto grado nueve. A ello se suma que llovió en una zona donde cae nieve y eso significó daño en la infraestructura. Por la magnitud del fenómeno, la nuestra soportó adecuadamente, eso hay que reconocerlo.
-¿En cuánto calculan la menor producción por esta paralización?
-Cada día que El Teniente está paralizado significa aproximadamente 1.500 toneladas de cobre fino. Estamos sin producir desde el sábado lo que implica que podemos tener un impacto de 10.000 toneladas, que en valor mercado estimamos en menores ingresos entre US$ 45 millones a US$ 47 millones.
-¿Tuvieron efecto las lluvias en el proyecto Nuevo Nivel Mina?
-No tenemos reportes de daños al interior de las minas de El Teniente. Está en evaluación pero en principio, si hay afectación, es menor.
-¿Cuándo se retomará la normalidad?
-Esperamos que a más tardar el jueves. El ingreso a las instalaciones ya está operativo. Tenemos recuperada, a través de generadores, parte de la energía que no nos está llegando pues las centrales de pasada de la región colapsaron.
-¿En cuánto impactará en las metas de producción de El Teniente?
-Nos quedan siete meses para recuperarnos. Es un partido de tenis a cinco sets, perdimos el primero, pero todavía podemos ganar el partido. Nuestro objetivo es cumplir los compromisos que nos fijamos con la Corporación, que es producir 466 mil toneladas de cobre fino y seguir bajando costos, sin afectar seguridad y medioambiente. El año pasado tuvimos un incendio en la planta y logramos reponernos.
Ayer (lunes) tuvimos la visita del presidente ejecutivo y los vicepresidentes de Operaciones Centro Sur y Norte, con quienes recorrimos las tareas de recuperación y los planes para retornar a la normalidad en el menor tiempo posible.
-¿Bajarán las utilidades que entrega El Teniente a Codelco por este evento?
-Vamos a trabajar más y con más fuerza para que eso no suceda. El Teniente aporta una parte significativa a los excedentes de Codelco y por eso debemos estar a la altura del compromiso y la responsabilidad que tenemos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.