DOLAR
$924,61
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.587,48
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,61
Euro
$1.071,76
Real Bras.
$173,54
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,02
Petr. Brent
63,90 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.037,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Eugenia Piñatel
Publicado: Jueves 23 de mayo de 2019 a las 19:36 hrs.
Tras la decisión de fijar un impuesto adicional de 5,6% a la importación de bolas de molienda para minería desde China, la empresa Elecmetal -que invierte el 100% de su producción en este producto- lamentó las justificaciones del Gobierno para sacar a flote la medida.
Rolando Medeiros, gerente general de Elecmetal enfatizó que "jamás ha incurrido en prácticas de dumping que puedan justificar que hoy quede expuesta a esta medida proteccionista, como quedó debidamente acreditado en los estudios que importantes economistas y abogados locales e internacionales presentaron en el proceso que concluye ahora con esta lamentable e incomprensible decisión".
Medeiros señaló que su modelo y la política comercial ha contribuido a "generar una mayor competencia en un mercado con una marcada condición duopólica que concentraba el 100% de las ventas, favoreciendo de este modo la productividad y competitividad de la minería chilena, el destino principal de nuestros productos. El mercado completo se afecta cuando se estrangula la competencia con presiones de un sector particular, como ocurre con esta medida".
La empresa beneficiada -Moly-Cop que solicitó no mantener el 9% de impuesto extra que había fijado en febrero de manera provisoria- "ya goza hoy de una posición dominante en el mercado de estos productos, y con esta medida se restablece el cuasi monopolio del que disfrutó hasta la apertura de Chile a los mercados internacionales", destacó el gerente de Elecmetal.
En un comunicado, la minera se cobijó en su "prestigio, historia, seriedad y transparencia con la que se ha abierto comercialmente al mundo" para reclamar al Gobierno esta decisión. "Lamentamos que el Estado de Chile ceda ante amenazas internas que disfrazan de dumping las propias ineficiencias competitivas e incapacidad para adaptarse a los cambios globales de la industria del acero".
"Coincidimos con lo manifestado ante la CNDP tanto por el presidente de la Comisión, el Fiscal Nacional Económico, como por los dos representantes del Banco Central, quienes manifestaron dudas sobre la exactitud de la información que se utilizó para reconstruir costos y por tanto para determinar la existencia de dumping", precisó el gerente.
Y agregó que durante la investigación de la CNDP, "Elecmetal ha actuado con total transparencia en todas las fases del proceso, exponiendo oportunamente los argumentos en forma y fondo en todas las instancias debidas, alertando sobre los riesgos que representan este tipo de medidas sin fundamento técnico para el comercio internacional y para los acuerdos comerciales de Chile".
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.