DOLAR
$980,20
UF
$39.179,01
S&P 500
6.409,68
FTSE 100
9.150,65
SP IPSA
8.156,41
Bovespa
132.784,00
Dólar US
$980,20
Euro
$1.119,90
Real Bras.
$174,79
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$136,32
Petr. Brent
72,18 US$/b
Petr. WTI
69,80 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.353,12 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa tarifa considera para los primeros 29 días del mes de febrero una sustentación de 40,697 cUS$/lb.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de febrero de 2016 a las 17:10 hrs.
La Empresa Nacional de Minería (Enami) informó esta tarde que de acuerdo a la aplicación del Fondo de Estabilización del Precio del Cobre para la Pequeña Minería, durante el mes de febrero del presente año el precio a pagar será de 243,124 cUS$/lb.
La institución explicó por media de un comunicado que la tarifa, calculada en base al promedio de 202,427 cUS$/lb registrado por el valor del cobre en enero de 2016, considera para los primeros 29 días del mes de febrero, una sustentación de 40,697 cUS$/lb.
También, el documento precisa que el precio de sustentación para la pequeña minería estará vigente entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2016, mientras el gobierno aprueba un mecanismo permanente de estabilización del precio del cobre para este sector productivo.
El mecanismo de sustentación es administrado por Enami y opera como un crédito sectorial, devengando un interés de 3,5% anual. Conforme a sus condiciones de aplicación, la tarifa es aplicable hasta entregas mensuales de 2.000 TMS de minerales, 300 TMS de concentrados de cobre y 100 TMS de precipitados de cobre.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.